Categorías: ActualidadComunas

Inauguran sala cuna Mañío Chico en sector Boyeco de Temuco

En el sector rural Boyeco se encuentra ubicada la sala cuna Mañío Chico, que fue inaugurada oficialmente por el alcalde de Temuco, Miguel Becker, y la directora regional de la Junji, Samira Guzmán.

A la ceremonia asistieron padres, apoderados y autoridades mapuches del sector. Tal es así que la bendición fue realizada por la machi Elvira Tralma, quien realizó una rogativa para las autoridades presentes y los niños de las comunidades que asisten a este establecimiento.

El proyecto tuvo una inversión de $114 millones y en sus­­­­­­­­­­­ 326 metros cuadrados entrega atención integral a un total de 20 niños de entre 3 meses y 2 años de edad, lo que favorece principalmente a las mujeres jefas de hogar y madres trabajadoras.

En este sentido, el jefe comunal señaló que “nuestra prioridad es dar igualdad de oportunidades desde la primera infancia. Es por ello que gracias al convenio con Junji, estamos construyendo estos establecimientos de primera calidad para los niños y así las madres pueden salir a trabajar tranquilamente. Es por eso que sabíamos de las necesidades de este sector rural y hoy estamos cumpliendo el compromiso con las comunidades mapuche”.

En la actividad, los niños realizaron una presentación teatral en conjunto con las tías de la sala cuna, denominada “La leyenda del copihue”.

La directora de la Junji, Samira Guzmán, señaló que “con esta inauguraciónpodemos confirmar el empeño del Gobierno de Sebastián Piñera y de Junji, ya que día a día trabajamos por ofrecer un mejor servicio de atención integral a nuestros niños que más lo necesitan”.

Convenio municipio-Junji

Esta sala cuna fue construido gracias al convenio firmado durante el año 2009 entre el Alcalde Miguel Becker y la Junta Nacional de Jardines Infantiles de La Araucanía, a través del que se espera construir un total de 30 establecimientos de este tipo en los diferentes sectores de la comuna, atendiendo a un total de mil 500 menores de Temuco.

El municipio y la Junji tienen como objetivo mejorar la atención y desarrollo de los niños y niñas de la comuna, por lo que es primordial seguir creciendo y realizando este tipo de construcciones, entregando el apoyo necesario para el buen crecimiento de los pequeños.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace