Categorías: Actualidad

JUNJI inaugura PMI en dos zonas de la región de la Araucanía

 

Lo novedoso del PMI es que este es un proyecto educativo que la comunidad elabora (asesorada JUNJI) y que está dirigido a niños y niñas menores de seis años de edad, que en su sector no cuentan con jardines infantiles o salas cuna. El PMI, a la vez, apunta a que la familia participe activamente la educación de sus hijos a través del voluntariado de vecinas que han trabajado con niños o tienen interés y tiempo para hacerlo.

Con una ceremonia encabezada por la Directora Regional de JUNJI, Samira Guzmán, fue inaugurado el año pre escolar en una sede vecinal del sector rural de Millahuin Bajo, en la comuna de Pitrufquén y en el cual funciona “La Gotita”, un centro educativo bajo el alero del Programa de Mejoramiento de Atención a la Infancia (PMI) entregado por JUNJI.

“Si no estuviera este programa, los niños llegarían de seis años al colegio más cercano. Se nota mucho la diferencia, los que no vinieron al PMI no saben nada, porque los que han venido aquí saben los números, sumar, restar”. Edita Rifo, Coordinadora PMI La Gotita.

Mientras sus madres trabajan en el taller laboral de artesanía, sus hijos con edades entre cero y seis años, aprenden con otras vecinas lo esencial de la educación inicial. Una excelente alternativa para las mujeres que necesitan aprender de algún oficio para adquirir un ingreso y cuyo hijo no tiene otra opción de educación formal en el sector.

“Estoy muy contenta de dar inicio a este nuevo año en el Jardín Infantil La Gotita, del cual tengo muy buenas referencias. Conozco talleres que tienen las mamá y donde también, contribuyen a la educación de sus hijos”, señaló la directora regional de JUNJI.

Con la asesoría técnica de JUNJI, una coordinadora del sector dirige la educación inicial de 22 menores. Este centro educativo de Pitrufquén funciona los días lunes, jueves y viernes en media jornada.

Mientras que en Loncoche se inauguró el año en denominado Centro Educativo “Jornada de Atención Integral”, el cual es uno de los tres Programas de Mejoramiento de la Infancia (PMI) ubicado en zonas urbanas. Este centro educativo funciona desde hace dos años en una sede social de la Población Blass Reyes.

“La gente del PMI jamás pensó que la primera autoridad regional de JUNJI iba a venir a un PMI, menos a Loncoche. Para nosotros es muy importante esta visita, ya que este PMI funciona desde hace muchos años y es un verdadero beneficio para estos niños del sector”, indicó el Alcalde de Loncoche, Ricardo Peña.

“Uno de los primeros PMI que tiene planes de inclusión, lo que significa que ellos pueden desarrollarse de igual manera que los otros niños. Esto considera un principio de igualdad, lo que coincide con el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, señaló la Directora Regional de JUNJI, Samira Guzmán.

Este PMI atiende de forma regular a 27 niños, quienes que no asisten a otra oferta educativa formal y muchos de los cuales tienen necesidades educativas especiales, por lo que, con la asesoría técnica de JUNJI, las dos coordinadoras de la comunidad entregan a los menores una educación inclusiva

Por: Austral Temuco

admin

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

18 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace