Categorías: Política y Economía

Piden a Intendente que incluya a hortaliceros como beneficiarios de los 2.500 millones de Corfo

 

El Senador Eugenio Tuma formuló un emplazamiento al Intendente Andrés Molina y al alcalde Miguel Becker a liderar una mesa de trabajo para responder a la legítima demanda de unos 500 productores, en su mayoría indígenas, de un espacio donde puedan ofertar sus productos a los distribuidores de la Feria Pinto.

Así se mostró el parlamentario de la Araucanía respecto a la situación que afecta a los productores hortaliceros, que se manifestaron exigiendo soluciones a esta problemática. En este contexto Tuma solicitó que el Intendente incluya a la agrupación de hortaliceros dentro de los postulantes o posibles beneficiarios de los 2500 millones de pesos, que se pretenden asignar solo a 18 empresas de la región, ya que todos tienen e derecho de acceder a estos recursos que buscan hacer crecer el empleo y los emprendimientos en la región.

“La Feria Pinto por naturaleza es el punto mayor de comercialización de la capital regional y sustento para cientos de familias emprendedoras de diversas localidades que día a día concurren a comercializar con mucho esfuerzo sus productos”, comentó el legislador.

Agregó que “el Gobierno Regional debe hacer los estudios y poner el financiamiento para un proyecto en la Feria Pinto para otorgar dignidad y un adecuado punto de comercialización para los pequeños productores agrícolas que llevan más de 20 años entregando su trabajo a toda la región”.

Para el Senador Tuma, Temuco en su calidad de capital regional les pertenece a todos y en ese sentido, la autoridad local y regional debe generar los espacios y proyectos que permitan darle dignidad con un espacio definitivo a los pequeños productores, para terminar con el desorden y el hostigamiento que a diario afecta la actividad de los hortaliceros de parte de inspectores municipales y carabineros.

Por último, el parlamentario sostuvo que se debe respetar y buscar un justo equilibrio entre la comercialización de los productos y la calidad de vida de los vecinos, ya que las juntas de vecinos que pertenecen al entorno de la Feria Pinto, también esperan que se resuelva esta problemática que hoy muestra una completa saturación de las calles y bandejones de este tradicional e histórico sector de la capital regional

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace