Categorías: Comunas

Hortaliceros de Malleco inauguran 25 salas de Packing

 

En el marco del proyecto financiado por Innova Chile de Corfo, “Producción y Manejo Integrado Fitosanitario Certificable, de Cultivos Hortícolas para Mercado Interno en la Región de La Araucanía”, hortaliceros de la provincia de Malleco, inauguraron 25 salas de packing, lo que les permitirá mejorar sus procesos.

La iniciativa pretende mejorar la calidad de sus productos con tecnologías limpias en la producción, además de formalizar la actividad hortícola de cada uno. Junto con esto el proyecto también incorporó el apoyo para la obtención de la Resolución Sanitaria, lo que desde ahora, les facilitará acceder a mercados nacionales más exigentes, como cadenas de supermercados e instituciones como Hospitales, JUNJI, JUNAEB entre otras.

Por su parte el Seremi de Economía Carlos Isaacs señaló que esta es una oportunidad para los hortaliceros, de seguir creciendo y desarrollándose, "hoy día estamos viendo aquí como el sector privado, los pequeños agricultores se organizan y trabajan mancomunadamente para llegar al mercado, también vemos un Gobierno que trabaja articuladamente, donde hay muchas instituciones como Indap, Corfo, Economía, Agricultura y Salud, trabajando unidos para que estos agricultores puedan obtener sus resoluciones sanitarias, adquieran tecnología, tengan la infraestructura, y todo ocurriendo al mismo tiempo, de tal forma de que su sueño de sacar adelante sus cultivos hacia mercados de mayor valor, pueda hacerse realidad".

José Luis Velasco director regional de Corfo, destacó que la actividad hortícola en La Araucanía, está radicada principalmente en la microempresa agrícola orientada hacia la producción de especies de raíz y hoja, en la provincia de Cautín y con un fuerte énfasis en la generación de especies de fruto en la provincia de Malleco. En este sentido agregó que, “durante el primer año de funcionamiento del nodo hortícola que hemos trabajado en las comunas de Angol y Renaico, hemos estado centrando el trabajo en que los 50 productores beneficiados, se formalicen y obtengan su resolución sanitaria para una sala de procesos, y eso lo estamos concluyendo con mucho éxito, gracias al trabajo coordinado que hemos tenido con Indap y la Seremi de Economía. El segundo año del nodo, persigue que la producción de hortalizas en estas 2 comunas sea limpia, que ojalá se haga sin productos químicos, para que puedan ingresar a los mercados más exigentes que buscan la inocuidad alimentaria y la calidad de los productos. Por lo cual podemos decir que estamos frente a un enorme proyecto".

Para el Gobernador de Malleco, Erich Baumann, la inauguración fue muy importante para la provincia, mencionando: "Esta inauguración es el primer paso de algo que debería ser bastante más masivo en la zona. Creo que estamos en la senda correcta, poniendo los instrumentos y los medios para tomar las iniciativas naturales de los pequeños productores y orientar el esfuerzo para que la comercialización y la producción de esos productos llegue al mercado a precios justo. También es muy importante que estos productos lleguen libres de pesticidas y con un gran empleo de la mano de obra de la zona".

Patricio Flores, agricultor del sector de Manzanares comentó, "la instancia es muy buena, muy positiva, de tener a todas las autoridades acá, para que conozcan los avances que estamos teniendo como agricultores con el apoyo de las instituciones pertinentes. Mis proyecciones a futuro es poder acceder a la sala de lavado de hortalizas y certificación, que ese es el proceso que estamos siguiendo todos los que estamos en el nodo".

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace