Categorías: Política y Economía

Intendente pondrá metas concretas a seremis en conmemoración del primer año de Gobierno

 

Este viernes 11 de marzo se cumple un año desde que el nuevo Gobierno asumió el mando. Lo hizo en un contexto complejo, a pocos días del terremoto que azotó la zona centro-sur del país, y tras 20 años de hegemonía de la Concertación.

En La Araucanía, serán variadas las actividades que se realizarán para conmemorar esta importante fecha. La más importante, será un consejo de gabinete que se llevará a cabo durante la mañana del viernes en el VIP del Estadio Bicentenario Germán Becker.

Dicho consejo, que será presidido por el intendente de La Araucanía, los secretarios regionales ministeriales darán cuenta de los principales avances que se registran en sus carteras. Sin embargo, eso no será todo, porque la primera autoridad regional les impondrá metas concretas por las cuales serán medidos, tal como sucede con los ministros e intendentes.

“Tenemos que enfrentar este Plan Araucanía en todos los servicios, porque llegaron gran cantidad de recursos y ahora hay que ejecutarlos con eficiencia. La idea es dar cuenta de nuestros logros, pero también, que la gente tenga claro qué es lo que vamos a hacer para que nos juzguen por nuestros resultados y no por nuestras buenas intenciones, como nos ha pedido el Presidente”, dijo el intendente, Andrés Molina.

La autoridad además, explicó que terminado este encuentro, se desplazarán a diferentes comunas. La idea es estar con la gente y difundir los logros en este arduo año de trabajo.

Según expresó el intendente Molina, La Araucanía fue la primera región del país en constituir su gabinete. A pocos días del 11 de marzo de 2010, ya estaban todos los seremis en sus cargos, lo cual fue un hito, incluso reconocido en su momento por el Presidente.

Otro de los avances significativos fue lograr rápidamente la creación del Plan de Reconstrucción en el marco del terremoto. Este documento maestro contenía la hoja de ruta para levantar nuevamente la región, y contó con un equipo de profesionales del Gobierno Regional que recopilaron datos en las 32 comunas. Molina explica que gracias a que ésta también fue la primera región que hizo este Plan, ya se ha reparado prácticamente un 85 por ciento de los daños causados por la catástrofe.

Finalmente, la autoridad consignó cómo se impusieron metas concretas para mejorar la calidad de vida de todos, con el nacimiento del Plan Araucanía. Luego de variadas críticas, finalmente, y según el intendente, triunfó la verdad. El Plan trajo consigo la llegada de gran cantidad de recursos que el Gobierno ya está invirtiendo en temas tan diversos como agua potable rural, desarrollo productivo y fomento del turismo.

admin

Entradas recientes

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

51 minutos hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

16 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

16 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

16 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

16 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

16 horas hace