Categorías: Comunas

Jóvenes de Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica conocieron técnica del compostaje

Como todo un éxito, calificó esta semana, la presidenta comunal de la agrupación Eco Villarrica, Leticia Gallardo, el trabajo que esta organización ha estado desarrollando con alumnos de diferentes establecimientos educacionales de la comuna. Actividad que se resume en talleres informativos y prácticos sobre la preparación de la tierra y posterior cultivo de hortalizas.

Hasta el sector de Afunalhue camino a Lican Ray, en el predio de Héctor Espinoza y señora, arribaron hace algunos días, un grupo de 30 jóvenes del Liceo Bicentenario Araucanía, acompañados de miembros de la agrupación Eco Villarrica. En el lugar, los jóvenes conocieron por parte del funcionario de Indap, Roberto Murray y miembro de la institución, el valor que tiene el compostaje como nutriente natural en la tierra. El funcionario explicó a los jóvenes que el compostaje es un proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan rápidamente sobre la materia biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), que permitiendo obtener un abono de alta calidad para la agricultura.

Los jóvenes liceanos pudieron conocer insitu el manejo de la técnica, el que se vé favorecido y enriquecido por la acción de las lombrices, producto que posteriormente es llevado a las praderas, como también al huerto donde se cultivan las verduras que se comercializan en el periodo estival.

A la fecha, Gallardo, explicó que se han realizado varias charlas y talleres referidos al compostaje en la que han participado alumnos de diferentes colegios, como así de otros organismos asociados. La titular, quien además oficia como concejal de la comuna, manifestó que “el objetivo que se persigue a través de estos talleres, es crear conciencia en la ciudadanía, y predisponerle a que se produzca menos basura y finalmente, lograr que llegue el mínimo posible al relleno sanitario”.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

51 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace