Entregaron Reconocimiento UNESCO a creadores chilenos: Ovidio Melo en La Araucanía, artesano en cuero, fue uno de los galardonados

El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, junto la encargada de la UNESCO París para las artesanías y diseño, Denise Bax, entregaron el Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para el Cono Sur 2010 a artesanos chilenos, en una ceremonia realizada la tarde del martes 5 en la sede de UNESCO en Santiago.

El Secretario de Estado destacó la relevancia de este reconocimiento para la artesanía nacional. “Es muy importante este tipo de instancias que le dan valor al gran esfuerzo que realizan los artesanos en nuestro país. A través del área de Artesanía del Consejo de Cultura buscamos potenciar y ayudar a los artesanos, con los Sellos de Excelencia y otras  instancias que hacemos en conjunto con instituciones como UNESCO”.

Por su parte Tania Salazar, encargada del área artesanía del CNCA, señaló: “Para nuestra área es importante visibilizar la oferta de nuestros artesanos de excelencia, esto para posicionarse dentro de los mercados y de la comercialización de productos artesanales de calidad. Estamos trabajando, además del Sello de Excelencia, en la instalación de capacidad de gestión para artesanos, con el fin de facilitar acceso a circuitos comerciales mediante talleres, encuentros y capacitación”.

Esta es la segunda edición del llamado “Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para las artesanías de los países de Cono Sur”, que incluye a Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Su finalidad  es estimular a los artesanos y artesanas a producir productos de calidad utilizando técnicas y temas tradicionales de manera original, a fin de asegurarles su permanencia y desarrollo sostenible en el mundo contemporáneo. El Reconocimiento se entrega a piezas en particular, pero sirve de impulso a toda la obra del artista, ya que funciona como un mecanismo de certificación de calidad, lo que facilita su comercialización en el extranjero.

Los Comités Nacionales de cada país seleccionaron un total de 64 piezas. En el caso de Chile, dicho Comité Nacional está formado por el Área de Artesanía del CNCA y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En total, el jurado internacional otorgó el Reconocimiento de Excelencia a 24 artesanías de las cuales 8 corresponden a nuestros artesanos, que además son ganadores del Sello de Excelencia 2009 y 2010. Dicho Sello es entregado desde 2008 en Chile por el CNCA y la PUC y ya está abierta la convocatoria para la cuarta versión 2011: las piezas se recibirán entre el 16 y el 31 de agosto en el Programa de Artesanía de la UC y los resultados se conocerán en noviembre.

La entrega del Reconocimiento de Excelencia UNESCO fue la segunda actividad de Denise Bax en esta visita de una semana a Chile. La profesional italiana es la máxima autoridad mundial en el área de Artesanía y Diseño y ha centrado su labor en darle valor a la artesanía y el diseño como industria creativa. Bax está en el país invitada por el Área de Artesanía del Consejo de Cultura para participar en tres encuentros de diálogo, que se harán en Valparaíso, donde estuvo el lunes; Talca, donde está hoy para hacer un conversatorio mañana, y en Santiago. En la capital participará este viernes 8 en un encuentro en la  Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago para responder inquietudes y hablar sobre la importancia de la artesanía y el diseño como industria creativa.

Para participar del taller se deberán inscribir en www.cultura.gob.cl completando una ficha. Más información enartesania@cultura.gob.cl

Los ganadores chilenos del Reconocimiento Unesco para las Artesanías 2010 son:

Nombre

Pieza Ganadora

Disciplina

Región

Asociación Maestra Madre de Rari

Artesanía en crin

Fibras

MAULE

Felipa Condori 

Bufanda Mariposa

Textilería Aymara

ARICA Y PARINACOTA

Juanita Muñoz

Cartera Teatina

Fibras

O’HIGGINS

Ovidio Melo

Chaya Kapacho

Cuero

ARAUCANÍA

Valeria Martínez

Collar Kallwe

Orfebrería

METROPOLITANA

RelmuWitral (Asociación Indígena de tejedoras Lavkenche)

Manta Makun Domo

Textilería

BIOBÍO

Javier Carvajal Fuica     

Ronroco

Tallado en Madera

LOS RÍOS

Juan Carlos Orellana

Tete Pato

Metal Cobre

O’HIGGINS

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace