Consejo de la Cultura invita a participar en Sello de Excelencia a la Artesanía 2013

· La iniciativa busca relevar la excelencia y calidad de nuestras artesanías según los parámetros del Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales del  Mercosur+.

Artesanos y artesanas de Chile podrán postular este año a la sexta versión del Sello de Excelencia Artesanías Chile 2013, que es convocado por el Comité Nacional del World Craft Council, formado por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a la oficina UNESCO Santiago.

Al recibir esta distinción los artesanos tendrán la posibilidad de visibilizar sus productos dentro de la oferta nacional existente, integrando una Red de Artesanos de Excelencia en los circuitos de distribución y comercialización. Los distinguidos recibirán un Certificado de Promoción Oficial que avala la calidad y autenticidad de su trabajo y serán postulados al “Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay” que se realizará el 2014.

El director de cultura Benjamín Vogel hizo un especial llamado a los artesanos regionales para que se motiven y envíen sus piezas. “La artesanía es una de las áreas creativas y productivas más relevantes en La Araucanía. Tenemos maestros de calidad que destacan a nivel nacional e internacional. Como Gobierno nos esforzamos para fomentar espacios y recursos a los creadores locales y el Sello de Excelencia  es una gran oportunidad para promover sus obras”.

Es preciso mencionar que, en los últimos años, han recibido el Sello de Excelencia piezas de artesanos de La Araucanía como: Juana Paz Vásquez de Los Sauces, Néstor Miranda de Villarrica y Ovidio Melo de Loncoche, entre otros.

En términos de difusión, los productos certificados serán exhibidos en la sala del MAPA ubicada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y promocionados en el sitio web del Sello de Excelencia y en el Catálogo Oficial Anual que se distribuye a nivel nacional e internacional. Comercialmente, y a contar del 2014, las piezas escogidas estarán a la venta en la tienda de la Fundación Artesanías de Chile en el Centro Cultural Palacio de la Moneda.

Desde el año 2008 han sido distinguidos más de 70 productos de artesanos y artesanas a lo largo de nuestro país en las más diversas técnicas y materialidades.

El objetivo principal de esta distinción es relevar la excelencia y calidad de nuestras artesanías según los parámetros del Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales del  Mercosur +: excelencia, autenticidad, innovación, respeto por el medio ambiente y potencial comercializable.

Para este año la organización hace un énfasis especial en la posibilidad de relevar la artesanía de innovación como una mezcla eficaz y fructífera de lo tradicional y lo contemporáneo o de la inventiva y el uso creador del material, el diseño y el proceso de producción.

Las muestras de los postulantes se recibirán entre el 15 y 31 de mayo en la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto al formulario de postulación que debe estar completo según las bases de concurso. Sólo serán admisibles piezas de artesanía y no se considerarán manualidades, alimentos u obras de carácter artístico.

Consultas al correo electrónico artesanía@cultura.gob.cl o al teléfono (2) 6189243 de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 horas. Más detalles en http//selloexcelencia.cultura.gob.cl

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace