Consejo de la Cultura invita a participar en Sello de Excelencia a la Artesanía 2013

· La iniciativa busca relevar la excelencia y calidad de nuestras artesanías según los parámetros del Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales del  Mercosur+.

Artesanos y artesanas de Chile podrán postular este año a la sexta versión del Sello de Excelencia Artesanías Chile 2013, que es convocado por el Comité Nacional del World Craft Council, formado por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a la oficina UNESCO Santiago.

Al recibir esta distinción los artesanos tendrán la posibilidad de visibilizar sus productos dentro de la oferta nacional existente, integrando una Red de Artesanos de Excelencia en los circuitos de distribución y comercialización. Los distinguidos recibirán un Certificado de Promoción Oficial que avala la calidad y autenticidad de su trabajo y serán postulados al “Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay” que se realizará el 2014.

El director de cultura Benjamín Vogel hizo un especial llamado a los artesanos regionales para que se motiven y envíen sus piezas. “La artesanía es una de las áreas creativas y productivas más relevantes en La Araucanía. Tenemos maestros de calidad que destacan a nivel nacional e internacional. Como Gobierno nos esforzamos para fomentar espacios y recursos a los creadores locales y el Sello de Excelencia  es una gran oportunidad para promover sus obras”.

Es preciso mencionar que, en los últimos años, han recibido el Sello de Excelencia piezas de artesanos de La Araucanía como: Juana Paz Vásquez de Los Sauces, Néstor Miranda de Villarrica y Ovidio Melo de Loncoche, entre otros.

En términos de difusión, los productos certificados serán exhibidos en la sala del MAPA ubicada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y promocionados en el sitio web del Sello de Excelencia y en el Catálogo Oficial Anual que se distribuye a nivel nacional e internacional. Comercialmente, y a contar del 2014, las piezas escogidas estarán a la venta en la tienda de la Fundación Artesanías de Chile en el Centro Cultural Palacio de la Moneda.

Desde el año 2008 han sido distinguidos más de 70 productos de artesanos y artesanas a lo largo de nuestro país en las más diversas técnicas y materialidades.

El objetivo principal de esta distinción es relevar la excelencia y calidad de nuestras artesanías según los parámetros del Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales del  Mercosur +: excelencia, autenticidad, innovación, respeto por el medio ambiente y potencial comercializable.

Para este año la organización hace un énfasis especial en la posibilidad de relevar la artesanía de innovación como una mezcla eficaz y fructífera de lo tradicional y lo contemporáneo o de la inventiva y el uso creador del material, el diseño y el proceso de producción.

Las muestras de los postulantes se recibirán entre el 15 y 31 de mayo en la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto al formulario de postulación que debe estar completo según las bases de concurso. Sólo serán admisibles piezas de artesanía y no se considerarán manualidades, alimentos u obras de carácter artístico.

Consultas al correo electrónico artesanía@cultura.gob.cl o al teléfono (2) 6189243 de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 horas. Más detalles en http//selloexcelencia.cultura.gob.cl

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

50 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace