Consejo de la Cultura invita a artesanos a participar en charla sobre Sello de Excelencia

Una charla denominada “Sello Artesanía, criterios para la excelencia”, se efectuará el viernes 15 de Marzo a las 11:00 horas, en el Auditorio del Campus Menchaca Lira, Universidad Católica de Temuco.

La iniciativa está orientada a artesanos, productores y gestores vinculados al área de la artesanía, para conocer en detalle los criterios contemplados en la convocatoria 2013 del Sello de Excelencia a la artesanía, que realiza el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y cuya recepción de piezas será entre el 15 y 31 de Mayo.

La charla será dictada por Tania Salazar, coordinadora del área de artesanía del CNCA, quien además se referirá a los alcances de la línea de fomento a la artesanía de Fondart Regional e invitará a los asistentes a participar de Seminario Nacional de Artesanía, que se realizará en la Región de Los Ríos.

El director de cultura, Benjamín Vogel, subrayó la especial preocupación que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene por fomentar el arte y la cultura. “El Consejo de la Cultura está generando espacios de formación, capacitación, y otorgando recursos para que los artistas desarrollen sus proyectos y en este caso de los artesanos, cada vez sean más singulares y más finos”, indicó la autoridad.

Este año el CNCA financiará a través del Fondart tres iniciativas de artesanos regionales, por un monto cercano a los 10 millones de pesos.

Los interesados en participar en esta jornada deben inscribirse completando el  formulario que se encuentra en el link:  www.goo.gl/q3qJa

A la actividad también asistirá Ximena Herreros, encargada de difusión del 5° Encuentro Hispanoamericano de Plateros y 1° encuentro de Orfebres en Cobre, evento que se desarrollará entre el 16 y el 19 de Octubre en la región de O’Higgins, quien entregará información respecto a cómo postular a esta importante cita. Más información en www.encuentroplaterosyorfebresencobre.cl

Sello de Excelencia

El objetivo principal de esta distinción es relevar la excelencia y calidad de nuestras artesanías según los parámetros del Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales del  Mercosur +: excelencia, autenticidad, innovación, respeto por el medio ambiente y potencial comercializable.

En los últimos años varios han sido los artesanos regionales, cuyas piezas han recibido el Sello de Excelencia, entre ellos: Ovidio Melo de Loncoche, Juana Paz Vázquez de Los Sauces y Néstor Miranda de Villarrica.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace