Categorías: Comunas

La comuna de Ercilla, celebra fiestas Patrias

Nada impidió que este fin de semana la celebración pendiente de fiestas patrias, se realizara, sin pausa, en la comuna de Ercilla.

El sábado 8 la localidad de Pidima, se acercó al estadio local para disfrutar de gran evento para grandes y chicos.

El folklore fue el primero en salir a escena con el conjunto folklórico de Lautaro, “ Voces del Campo”, una agrupación formada por profesores amantes de la música chilena. Luego, como local el cantaor de Ercilla, Humberto Chico Tejo deleitó con sus payas y temas de su autoría.

Pronto unos jóvenes venidos de Collipulli, “Los Agallaos” supieron conquistar al público con temas de la composición chilena y latinoamericanos.

Pero no todo fue música, a un costado del escenario se montaron cuatro stand, dispuestos por el municipio para que los vecinos pudieran comercializar sus productos en su mayoría comestibles.

Los pequeños también, tuvieron su momento cuando la compañía infantil de Victoria “Ilusión y Fantasía” se presentó, divirtiendo al público con payasos, humor, música, y por supuesto; la visita de Chip la superardilla.

Más de 200 personas, llegaron al escenario montado al aire libre. Sin embargo, según los organizadores, esta cifra aumentó cuando comenzaron a subir al escenario exponentes de la música ranchera: “Los Cumpas”, jóvenes de Tricauco, “Sentimiento musical” de Ercilla, y el broche de oro: “Los gatos Negros” de Traiguén y luego; para seguir bailando, “Los Pistoleros del Sur” de Victoria.

Ercilla

Pero, la fiesta continuó el lunes, pasadas las 3 de la tarde. Partió con un día muy primaveral que invitaba a salir de la casa y dirigirse al principal escenario de la comuna de Ercilla: el anfiteatro de la Plaza Sady Schneider. Allí, los artistas antes mencionados, presentes en Pidima, compartieron escenario con el ballet BALETNIAS, de Victoria; dirigido por Danilo Abarca, se lucieron mostrando un cuadro huaso-centrino y luego pascuence. Le siguieron tonadas y cuecas, a cargo del Huaso Alarcón de Lautaro. Rápidamente con un ritmo distinto y más romántico Eduardo Hernández el charro de Collipulli, encanto a varias de las presentes. A esas alturas, unas mil personas visitaban la plaza y sus alrededores ya que tal, como sucedió en Pidima, se instalaron stand con artesanías y otros, con bocadillos dulces y salados a elección.

Pronto, al atardecer apareció en el escenario, simplemente “Jonny”, interpretando temas de Américo y Noche de Brujas; dejó, a muchos dispuestos para comenzar a bailar definitivamente, con los Rivales del Sur, Rancheros de Malleco y Los Cumpas, Los Gatos Negros y Los Pistoleros del Sur.

En medio del evento, organizado por la Oficina de Cultura y patrocinado por el Gobierno Regional de la Araucanía, el Alcalde de la Comuna, José Vilugrón Martínez, se mostró complacido por la alta convocatoria “esta fiesta es para ustedes, mi gente de Ercilla y sectores rurales, a disfrutar…” y así nadie, quedó sin bailar una ranchera hasta pasada las doce de la noche.

Pero, como en toda fiesta debe existir un anfitrión, la animación estuvo en manos de un Profesor de la comuna, Javier Cabeza, quien con sus recurrentes cambios de vestuario, – muy folklóricos -, le colocó un sello cultural y diferente, al abanico de artistas que le puso color y sabor a estas fiestas, en plena primavera ercillana.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace