Categorías: Actualidad

Directivos de escuelas y Villaeduca reflexionan sobre el PME

Alrededor de 30 personas asistieron a la capacitación organizada por VillaEduca, denominada “Monitoreo del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)”. A la cabeza de este taller estuvieron, Jonathan Roa Novoa, Claudio Cerda Olguín y Virlis González Osorio, quienes forman parte del equipo VillaEduca Chillán y que aportaron su conocimiento y experiencia en la implementación de este plan, tanto en el ámbito administrativo como pedagógico.

La actividad  profundizó  en torno a los  Planes de mejoramiento, tema contingente en el ámbito educacional. La instancia, resultó ser útil para despejar dudas en torno al tema y compartir e intercambiar experiencias, entre los directivos de los distintos establecimientos que participaron de esta capacitación.

Óscar Roa, director de VillaEduca, señaló en esta oportunidad que “Monitorear el PME creo que es una tarea tan o más importante que el mismo Plan de Mejoramiento Educativo, debido a que se debe hacer una buena observación y un buen levantamiento de información de tal manera que nos permita saber a nosotros como escuelas si el plan que se diseñó hace tres o cuatro años fue bien implementado”.

En la actividad participaron los cuerpos directivos (directores y/o jefes de Unidad Técnica Pedagógica, UTP) de las Escuelas de la Sociedad de Educación Rural Cristiana (SERC), San Bernardino de Mulchén, Las Américas de Pitrufquén y de los Liceos José Victorino Lastarrias (Lastarria), La Frontera (Pitrufquén) y Centenario (Temuco), además del DAEM de Pitrufquén.

La capacitación concluyó con un almuerzo, en restaurant Takana, mismo lugar donde se realizó la capacitación, donde el equipo de VillaEduca y los participantes  de la capacitación, compartieron un momento de camaradería.

Cabe recordar que el Plan de Mejoramiento Educativo o PME es el mecanismo a través del cual la escuela planifica y organiza su proceso de mejoramiento educativo centrado en los aprendizajes por un período de cuatro años. En él se establecen metas de aprendizaje y las acciones a desarrollar en cada escuela.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

44 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

56 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace