Categorías: Actualidad

Directivos de escuelas y Villaeduca reflexionan sobre el PME

Alrededor de 30 personas asistieron a la capacitación organizada por VillaEduca, denominada “Monitoreo del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)”. A la cabeza de este taller estuvieron, Jonathan Roa Novoa, Claudio Cerda Olguín y Virlis González Osorio, quienes forman parte del equipo VillaEduca Chillán y que aportaron su conocimiento y experiencia en la implementación de este plan, tanto en el ámbito administrativo como pedagógico.

La actividad  profundizó  en torno a los  Planes de mejoramiento, tema contingente en el ámbito educacional. La instancia, resultó ser útil para despejar dudas en torno al tema y compartir e intercambiar experiencias, entre los directivos de los distintos establecimientos que participaron de esta capacitación.

Óscar Roa, director de VillaEduca, señaló en esta oportunidad que “Monitorear el PME creo que es una tarea tan o más importante que el mismo Plan de Mejoramiento Educativo, debido a que se debe hacer una buena observación y un buen levantamiento de información de tal manera que nos permita saber a nosotros como escuelas si el plan que se diseñó hace tres o cuatro años fue bien implementado”.

En la actividad participaron los cuerpos directivos (directores y/o jefes de Unidad Técnica Pedagógica, UTP) de las Escuelas de la Sociedad de Educación Rural Cristiana (SERC), San Bernardino de Mulchén, Las Américas de Pitrufquén y de los Liceos José Victorino Lastarrias (Lastarria), La Frontera (Pitrufquén) y Centenario (Temuco), además del DAEM de Pitrufquén.

La capacitación concluyó con un almuerzo, en restaurant Takana, mismo lugar donde se realizó la capacitación, donde el equipo de VillaEduca y los participantes  de la capacitación, compartieron un momento de camaradería.

Cabe recordar que el Plan de Mejoramiento Educativo o PME es el mecanismo a través del cual la escuela planifica y organiza su proceso de mejoramiento educativo centrado en los aprendizajes por un período de cuatro años. En él se establecen metas de aprendizaje y las acciones a desarrollar en cada escuela.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace