Categorías: Actualidad

Directivos de escuelas y Villaeduca reflexionan sobre el PME

Alrededor de 30 personas asistieron a la capacitación organizada por VillaEduca, denominada “Monitoreo del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)”. A la cabeza de este taller estuvieron, Jonathan Roa Novoa, Claudio Cerda Olguín y Virlis González Osorio, quienes forman parte del equipo VillaEduca Chillán y que aportaron su conocimiento y experiencia en la implementación de este plan, tanto en el ámbito administrativo como pedagógico.

La actividad  profundizó  en torno a los  Planes de mejoramiento, tema contingente en el ámbito educacional. La instancia, resultó ser útil para despejar dudas en torno al tema y compartir e intercambiar experiencias, entre los directivos de los distintos establecimientos que participaron de esta capacitación.

Óscar Roa, director de VillaEduca, señaló en esta oportunidad que “Monitorear el PME creo que es una tarea tan o más importante que el mismo Plan de Mejoramiento Educativo, debido a que se debe hacer una buena observación y un buen levantamiento de información de tal manera que nos permita saber a nosotros como escuelas si el plan que se diseñó hace tres o cuatro años fue bien implementado”.

En la actividad participaron los cuerpos directivos (directores y/o jefes de Unidad Técnica Pedagógica, UTP) de las Escuelas de la Sociedad de Educación Rural Cristiana (SERC), San Bernardino de Mulchén, Las Américas de Pitrufquén y de los Liceos José Victorino Lastarrias (Lastarria), La Frontera (Pitrufquén) y Centenario (Temuco), además del DAEM de Pitrufquén.

La capacitación concluyó con un almuerzo, en restaurant Takana, mismo lugar donde se realizó la capacitación, donde el equipo de VillaEduca y los participantes  de la capacitación, compartieron un momento de camaradería.

Cabe recordar que el Plan de Mejoramiento Educativo o PME es el mecanismo a través del cual la escuela planifica y organiza su proceso de mejoramiento educativo centrado en los aprendizajes por un período de cuatro años. En él se establecen metas de aprendizaje y las acciones a desarrollar en cada escuela.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace