Millonaria inversión para abasto de agua en comunidades mapuche

En la comunidad Pelantaro, comuna de Galvarino, con la presencia de cientos de comuneros mapuches y autoridades regionales se realizó la firma del mensaje de transferencia de recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, y que permitirá concretar los proyectos de abasto de agua del Gobierno que contemplan una inversión histórica de 8 mil 710 millones de pesos y que beneficiarán a un total de 2 mil 71 familias que viven en sectores rurales de La Araucanía.

El alcalde de la comuna de Collipulli, Leopoldo Rosales, expresó su satisfacción, dado a que por largo tiempo y tras la presentación de los proyectos pertinentes, se concretan las iniciativas que eran sentido anhelo de comunidades mapuches collipullenses y con las cuales el municipio local estaba comprometido, dada su vulnerabilidad social y la falta de agua en forma permanente, especialmente en la época estival y hasta donde se llegaba con el vital líquido a través de un camión aljibe.

Por otra parte, autoridades de Gobierno indicaron que la iniciativa forma parte del compromiso adquirido en el Plan Araucanía de entregar agua potable rural a 9 mil familias de la región en cuatro años.

Las comunidades beneficiadas pertenecientes a la comuna de Collipulli son:

– Antonio Melinao, con un monto de 48 millones.

– Piutril Santa Ema, de Collipulli con la asignación de 56 millones de pesos.

– Catrio Ñancul, con un monto de 36 millones de pesos.

– Francisco Levipan, de Collipulli con 141 millones.

– Ñancul Paila II, con un monto de 53 millones.

– Ruperto Huenupi, también de Collipulli con un monto de 12 millones.

– Alejandro Quiñenao, con 16 millones.

– Margarita Huenchupán con 26 millones

– Juan Reinao, con 57 millones.

– Juan Ailla Varela, con 21 millones.

– Loncomahuida Alto, con un monto de 39 millones.

– Loncomahuida, con la asignación de 100 millones.

Comunidades de Ercilla

– Constucción de Pozos Profundos, Comunidad Juan Antinao, con 155 millones.

– Comunidad San Ramón, con un monto de 143 millones.

– Requen Pillan, con un monto de 262 millones.

– Requen Lemún, con 88 millones.

admin

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

10 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

10 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

14 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

14 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace