En terreno Leopoldo Rosales pudo comprobar el trabajo realizado en la construcción de estos abastos que, a la fecha, en estas zonas han beneficiado a cerca de 220 personas que tienen la posibilidad de utilizar y consumir agua potable.
El proyecto que beneficia 3 comunidades indígenas tiene un monto de ejecución de poco más de 545 millones de pesos y en su mayoría han sido terminados o están en vías de ser finiquitados para el total uso y beneficio de los habitantes del lugar.
“Es muy importante acercarse a la gente y a las comunidades para ver el avance de las obras, como los ha beneficiado y que aspectos podrían mejorarse, esta es la mejor manera que tenemos de medir el impacto de las obras que en el lugar dejan de ser cifras para transformarse en hechos que dan mejores condiciones de vida a familias que viven en zonas rurales” indicó el Jefe dela Unidad Regional de Subdere.
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…
En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…
Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…
Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…