En terreno Leopoldo Rosales pudo comprobar el trabajo realizado en la construcción de estos abastos que, a la fecha, en estas zonas han beneficiado a cerca de 220 personas que tienen la posibilidad de utilizar y consumir agua potable.
El proyecto que beneficia 3 comunidades indígenas tiene un monto de ejecución de poco más de 545 millones de pesos y en su mayoría han sido terminados o están en vías de ser finiquitados para el total uso y beneficio de los habitantes del lugar.
“Es muy importante acercarse a la gente y a las comunidades para ver el avance de las obras, como los ha beneficiado y que aspectos podrían mejorarse, esta es la mejor manera que tenemos de medir el impacto de las obras que en el lugar dejan de ser cifras para transformarse en hechos que dan mejores condiciones de vida a familias que viven en zonas rurales” indicó el Jefe dela Unidad Regional de Subdere.
El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…
Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…