Categorías: Política y Economía

Ministra del SERNAM: “queremos un postnatal de seis meses sin vicios de constitucionalidad”

La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt, aseveró hoy en conferencia de prensa: “Queremos un postnatal de seis meses sin vicios de constitucionalidad” tras conocerse la decisión de La Moneda de presentar un requerimiento ante el Tribunal Constitucional respecto del proyecto de postnatal, recientemente aprobado en el Senado, pero sin el tope original de 30 UF, propuesto por el Ejecutivo.

El anuncio oficial lo hicieron Carolina Schmidt y los ministros de Hacienda, Secretaría General de la Presidencia, y de Gobierno, Felipe Larraín, Cristián Larroulet y Ena Von Baer, respectivamente.

“El gobierno siempre ha estado dispuesto a llegar acuerdo con la Concertación y eso es muy necesario para sacar adelante este proyecto. Sin embargo, el Congreso ha ido más allá de sus facultades al eliminar el tope y, por lo tanto, hay un vicio constitucional que debe ser corregido”, dijo la ministra Schmidt.

En tanto, el ministro Larraín explicó que se recurrió al TC porque “el manejo exclusivo del gasto fiscal por el Poder Ejecutivo ha sido respetado en las últimas décadas por el Congreso como una norma constitucional y una institución fundamental de nuestro sistema de gobierno”.

Agregó que “cualquier gasto o subsidio es una materia de iniciativa exclusiva presidencial y frente a ella el Parlamento puede únicamente aceptarlo, disminuirlo o rechazarlo. No está entre sus atribuciones aumentar beneficios o gastos”.

Ello haciendo referencia al rechazo del Senado a las 30UF del tope del subsidio maternal en el proyecto de postnatal de seis meses, enviado por el Ejecutivo al Parlamento. Al no existir el tope original se encarece automáticamente el proyecto, dejando otras iniciativas sin financiamiento.

admin

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace