Con entusiasmo partió SERVICIO PAÍS Cultura en Gorbea

Con mucho entusiasmo y en un ambiente familiar y acogedor, vecinos de los barrios Las Salinas y Madre Tierra junto a autoridades dieron inicio, la tarde de ayer domingo 29 de mayo, al Programa SERVICIO PAÍS Cultura en la comuna de Gorbea. Una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de barrios vulnerables a través del desarrollo cultural, y que en La Araucanía comienza a implementarse en cuatro comunas.

En la ocasión estuvieron presentes compartiendo el mate y las sopaipillas el director regional de la Fundación Superación de la Pobreza, Felipe Petit-Laurent; el director (s) del Consejo de la Cultura y las Artes, Rolando Gutiérrez Muñoz; el Consejero Regional, Manuel Aravena; el alcalde de Gorbea, Guido Siegmund y concejales de la comuna; los dirigentes Ángela Zambrano, presidenta de la junta de vecinos Madre Tierra; Elisa del Valle, presidenta agrupación cultural Rescatarte y Nora Campos, presidenta del Club Adulto Mayor Rayito de luz, ambas del sector Las Salinas. Además de las profesionales SERVICIO PAÍS Marcela Rodríguez y Carolina Negrón, quienes llevan trabajando dos meses en los sectores focalizados.

La jornada, que se realizó en la sede comunitaria de Villa Madre Tierra, tuvo actividades para los más pequeños como pintacaritas y la obra "Juanito y el Medio Ambiente", montaje de la compañía de teatro LOSOTROS y también, para los amantes de la cueca chora, el baile nacional tuvo su espacio con la agrupación temuquense “123 por mí”. Pasadas las 16 horas comenzó la Mateada Cultural, con la participación de los folcloristas locales Juan Esparza y Juan Sepúlveda, el artesano Sergio San Martín, los grupos musicales Subsole y la Vitrola y agrupaciones locales.

Cabe recordar que desde marzo pasado ocho jóvenes profesionales son parte de este nuevo ámbito de trabajo de SERVICIO PAÍS con cobertura en cuatro comunas en La Araucanía. Esta iniciativa, presente en todo el país, espera convertirse en una valiosa oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de zonas vulnerables a través del arte y la cultura.

En La Araucanía las comunas y barrios seleccionados son: Flor del Valle, Reigolil y Puente basa chico en la localidad de Curarrehue; en la comuna de Gorbea el sector Las Salinas y Madre Tierra; en Lonquimay San José, Avutardas y Calluco, y en la comuna de Perquenco las poblaciones Leonel Jara Castro, Sector Pinto y Avda. Brasil.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace