Categorías: ActualidadComunas

Más de 60 personas participan en seminario sobre exclusión social en Villarrica

Actividad organizada por el CONACE Previene de la comuna en conjunto con Hogar de Cristo buscó generar una reflexión entre autoridades locales y organizaciones sociales.

Exitoso resultó el seminario “Exclusión Social: una reflexión necesaria para la comuna de Villarrica” organizado por el equipo CONACE Previene en conjunto con el Hogar de Cristo. La actividad reunió a más de 60 personas pertenecientes a organizaciones sociales, autoridades locales y representantes de programas municipales.

El Programa CONACE Previene, a partir del mes de Julio del año 2009, se encuentra desarrollando el programa Estrategia comunal de abordaje del consumo problemático de alcohol; que consta de tres líneas de acción que son prevención, control y tratamiento. Es en este último enfoque en el que se realiza un trabajo en conjunto con el Hogar de Cristo de Villarrica, específicamente con los usuarios del programa social Comedor Fraterno, en donde se interviene con alrededor de 28 personas en situación de calle o de la calle, focalizando el trabajo con aquellos usuarios que presentan dependencia alcohólica.

La actividad realizada en el Auditorio del Balneario Banco Estado de Villarica contó con las exposiciones de Marcelo Berho, Director del Centro de Estudios Socioculturales UCT; Jessica Betzhold, Encargada Programa Acogida, Hogar de Cristo Temuco, Víctor Hugo Sepúlveda del CESFAM y Robinson Ávila del CONACE Previene.

La Coordinadora Comunal del CONACE Previene, Paulina Lastra, sostuvo que a partir del año 2010 se cuenta con un dispositivo local para responder oportunamente a la necesidad de derivación y tratamiento para usuarios en situación de calle. Destacando que mediante la coordinación con el Hogar de Cristo y el Programa de Intervención Breve en Alcohol y sanciones a la Ley 19.925 dependiente del Departamento de Salud de la Municipalidad se ha podido realizar un adecuado seguimiento y monitoreo tanto del usuario, como de su adherencia al tratamiento de alcohol; lo cual ha favorecido el proceso de cada una de estas personas.

Por su parte, Carla Balboa, Directora Hogar de Cristo de Villarica señaló que el seminario sirvió para generar una reflexión entre autoridades locales y organizaciones sociales sobre el enfoque de trabajo con personas en situación de calle o en condiciones de vulnerabilidad social y con consumo problemático de alcohol.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace