Categorías: Actualidad

Más de 90 empresarios de la Araucanía participaron en seminario sobre Drogas

El Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol – SENDA, desarrolla permanentemente acciones de prevención del consumo de drogas y alcohol, con diversas empresas y organizaciones laborales privadas y del mundo público, con la finalidad de implementar en cada una de ellas, una política de prevención del consumo de drogas y alcohol, que proteja y potencie a los trabajadores.

Bajo esta premisa se desarrolló en el Centro de Convenciones del Hotel Aitué, un seminario denominado “Las Drogas: Un Mal Negocio”, actividad que reunió a más de 90 empresarios de la zona.

La actividad contó con la exposición del actual director de Asexma Chile Roberto Fantuzzi. En la oportunidad, el empresario motivó a los presentes a contratar a personas que hayan finalizado con éxito su proceso de tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas.

Cabe recordar que SENDA ha comenzado a implementar un área de integración social que precisamente busca generar cupos laborales, a través de alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas.

“Se trabajará estrechamente con el programa Puente, del Ministerio de Desarrollo Social, destinado a aquellos usuarios que se encuentren en situación de extrema pobreza. Asimismo, se hará uso de los recursos existentes para la nivelación de estudios, capacitación, bonificación y colocación de empleos que están bajo la esfera de acción del Ministerio del Trabajo, el Servicio Nacional de Capacitación (SENCE) y las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL), entre otras entidades”, así lo precisó el Coordinador Regional de SENDA, Claudio Pérez.

El seminario culminó con la presentación de buenas prácticas laborales de dos empresas de la zona, Aserraderos Victoria y Servicio de Salud Araucanía Sur, quienes han finalizado con éxito el proceso de implementación y ejecución del programa Trabajar con Calidad de Vida que ofrece SENDA a instituciones.

Cabe destacar que en la actualidad, del 100% de las empresas y organizaciones laborales, con quienes se han desarrollado este tipo de intervenciones, solo un 40% corresponde a organizaciones del sector privado.

admin

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

6 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

9 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

1 día hace