El Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol – SENDA, desarrolla permanentemente acciones de prevención del consumo de drogas y alcohol, con diversas empresas y organizaciones laborales privadas y del mundo público, con la finalidad de implementar en cada una de ellas, una política de prevención del consumo de drogas y alcohol, que proteja y potencie a los trabajadores.
Bajo esta premisa se desarrolló en el Centro de Convenciones del Hotel Aitué, un seminario denominado “Las Drogas: Un Mal Negocio”, actividad que reunió a más de 90 empresarios de la zona.
La actividad contó con la exposición del actual director de Asexma Chile Roberto Fantuzzi. En la oportunidad, el empresario motivó a los presentes a contratar a personas que hayan finalizado con éxito su proceso de tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas.
Cabe recordar que SENDA ha comenzado a implementar un área de integración social que precisamente busca generar cupos laborales, a través de alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas.
“Se trabajará estrechamente con el programa Puente, del Ministerio de Desarrollo Social, destinado a aquellos usuarios que se encuentren en situación de extrema pobreza. Asimismo, se hará uso de los recursos existentes para la nivelación de estudios, capacitación, bonificación y colocación de empleos que están bajo la esfera de acción del Ministerio del Trabajo, el Servicio Nacional de Capacitación (SENCE) y las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL), entre otras entidades”, así lo precisó el Coordinador Regional de SENDA, Claudio Pérez.
El seminario culminó con la presentación de buenas prácticas laborales de dos empresas de la zona, Aserraderos Victoria y Servicio de Salud Araucanía Sur, quienes han finalizado con éxito el proceso de implementación y ejecución del programa Trabajar con Calidad de Vida que ofrece SENDA a instituciones.
Cabe destacar que en la actualidad, del 100% de las empresas y organizaciones laborales, con quienes se han desarrollado este tipo de intervenciones, solo un 40% corresponde a organizaciones del sector privado.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…