Hasta dependencias del recinto Campo de Deportes Ñielol arribaron más de cien personas a participar de la actividad organizada por SENDA e IND. El objetivo principal del seminario fue dar a conocer los riesgos del consumo indebido de drogas en el Deporte Competitivo. En la cita participaron más de 100 personas de diferentes comunas de la región. Entre las temáticas se expuso sobre el consumo de alcohol y drogas y las estrategias preventivas.
Stefanny Acuña, directora regional de SENDA, indicó, “es un trabajo intersectorial y pionero en el país. Es muy importante analizar y ver los efectos negativos que tiene el consumo de drogas y alcohol en el deporte. Aquí también es importante entender que está en riesgo la salud de las personas”.
De igual forma, la Comisión Nacional de Control de Dopaje de Chile, explicó sobre los procesos de los exámenes de doping en diferentes disciplinas. Se informó sobre compuestos y los daños que estos traen a quienes los utilizan con fines de superioridad en el rendimiento deportivo.
Por su parte, Camilo Espinoza, director regional del Instituto Nacional de Deportes, sostuvo, “Hemos querido ofrecer a la comunidad deportiva un espacio de reflexión respecto del uso de alcohol y drogas. Hay deportistas que utilizan sustancias para adquirir rendimientos deportivos superiores. En solo La Araucanía hay 4 casos de dopaje en los últimos 2 años. La idea con SENDA es transmitir un mensaje sobre la importancia de estos temas en el ámbito deportivo y social”.
Camilo Zenteno, estudiante de segundo año de Educación Física, agregó, “me parece un tema muy importante, se ve mucho interés de los estudiantes y de las personas en general. Me parece muy relevante conocer los riesgos que esto trae”.
Finalmente, la canoísta y seleccionada chilena, Diana Paillalef, indicó, “es primera vez que asisto a un seminario de estas características y me parece excelente que nos vengan a enseñar estos temas a nosotros los deportistas y futuros profesores, ya que seremos nosotros quienes formaremos profesionales del área”. Concluyó.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…