Categorías: Actualidad

Multigremial Y Universidad Mayor se unen por el progreso regional

Empresarios de la región pertenecientes a Corma, SOFO, Salmón Chile región de La Araucanía y dueños de Camiones de Malleco y Cautín, se reunieron con autoridades de la Universidad Mayor para exponer instancias de trabajo y asociatividad.

Al iniciar la reunión Hugo Cumsille, vicerrector de la UM se refirió a los modelos teóricos a los que tienen acceso los alumnos al momento de ejercitarse en la toma de decisiones a través de escenarios simulados. Resaltando la importancia de la simulación como una herramienta de rentabilidad social, que brinda experticia previo a través del aprendizaje efectivo en ambientes reales, a la hora de capacitar y entrenar equipos gerenciales, capacitando óptimamente a quienes en el futuro podrán tomar decisiones en el mundo empresarial.

Los presentes escucharon la exposición de Juan Carlos de la Jara, director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la UM, quien presentó a los empresarios Idea Mayor, Centro de Innovación Desarrollo y Emprendimiento de La Araucanía, que dentro de la institución está liderado por las escuelas de Ingeniería Civil, Diseño e Ingeniería Comercial, con apoyo de la Dirección Regional de Desarrollo.

Juan Carlos de la Jara se refirió a este centro como un gran aporte para la comunidad, “este es un instrumento creado para beneficiar a la región, una oportunidad de desarrollo para las empresas de La Araucanía. Tiene por objetivo fortalecer la competitividad para que las empresas accedan a los mercados en busca de una escala productiva”. La forma de trabajo se resume en desarrollar el vínculo entre la UM, empresas y fomento, para así poder desarrollar distintas áreas de la economía en el sur de Chile, entendiendo el contexto regional, al estar este trabajo inserto dentro del Plan Araucanía 7.

Como parte de Idea Mayor, también se mencionó PYMECrece, entidad que se relacionan con una empresa real, aplicando simulación en el mundo de los negocios, para poder desarrollar las mejores prácticas de gestión con criterio razonado  en la toma de decisiones; llevando el aula a la realidad para que los alumnos que participan en el proyecto agreguen valor a las empresas de la región, realizando un diagnóstico, propuestas, implementación y control de gestión, para desarrollar productos, proyectos y marcar entre otros.

Como un ejemplo de clientes que en este momento tiene PYMECrece, a nombre de los empresarios que concurrieron a la reunión de trabajo Walter Hund, dueño de Metalúrgica Hund, compartió su experiencia, “nos hemos acercado a la Universidad Mayor porque estamos expandiéndonos y hemos percibido que nos faltan conocimientos para este proceso. Hemos ido trabajando en conjunto con los asesores de la Universidad Mayor, quienes se han mostrado flexibles a los desafíos que nos hemos ido planteando para crear en conjunto el plan”. El empresario regional finalizó sus palabras motivando a sus pares a participar del proyecto universitario, dando la oportunidad a esta casa de estudios para contribuir al desarrollo de la región.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace