Categorías: Política y Economía

Municipalidad de Temuco financiará iniciativas productivas de microemprendimiento

Conscientes de las tradicionales restricciones que han tenido los microempresarios de la comuna para acceder y disponer de recursos productivos, la Municipalidad de Temuco dispuso del “Programa de Financiamiento para Iniciativas Productivas”, que se encuentra en plena etapa de entrega de bases.

Y es que el Alcalde Miguel Becker ha asumido durante su gestión el compromiso de apoyar las iniciativas innovadoras para desarrollar microemprendimientos urbanos, dando así un impulso a las pequeñas empresas constituidas y que son usuarias del programa de Fomento Productivo del Municipio.

“El objetivo de este programa apunta a facilitar el acceso de microempresarios a incentivos económicos para financiar la ejecución de proyectos de inversión productiva, de desarrollo comercial, de capacitación y de emergencias sociales”, expresó Jaime Carrillo, jefe de la Unidad de Desarrollo Local de la Municipalidad de Temuco.

El profesional agregó que existe un monto total a distribuir de 17 millones de pesos. El 18 de julio se inició la entrega de bases y formularios, trámite que se podrá efectuar hasta el 29 de este mismo mes.

Los incentivos económicos contemplados en este programa están destinados a financiar inversiones en maquinaria, equipos, herramientas, con un tope de 2 artículos a comprar. Por lo anterior, los montos de los artículos adquiridos para iniciativas individuales y grupales serán de hasta 500 mil pesos por proyecto.

A la fecha, unos 120 microempresarios de Temuco han retirado las bases y formularios, a quienes profesionales de Fomento Productivo del Municipio han capacitado para que puedan cumplir con todos los requisitos y procedimientos que exige este programa de financiamiento.

El término del plazo para la entrega de formularios es el 5 de agosto, en la Oficina de Fomento Productivo, ubicada en la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Temuco, ubicada en Bulnes 0102, tercer piso. Posteriormente, se efectuará la etapa de evaluación de las iniciativas, para luego conocer cuáles serán los proyectos financiados, proceso que será realizado por el Centro Estudiantil de Apoyo al Microemprendimiento de la Universidad de La Frontera.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace