Conscientes que es el principal instrumento de planificación y gestión que tienen las municipalidades de Chile, el municipio de Temuco dio inicio al proceso de formulación del Plan de Desarrollo Comunal, para el período comprendido entre los años 2012-2017.
El Pladeco pretende ser la carta de navegación con la que contará el municipio durante cinco años y que abarca los distintos quehaceres y preocupaciones de la comuna, ya sea en los ámbitos administrativos, económicos, territoriales y sociales, entre otros.
La ceremonia de lanzamiento se realizó en la Galería de los Alcaldes, contando con la presencia del edil Miguel Becker y el director municipal de Planificación, Pablo Sánchez, además de Jorge Petit-Breuilh, coordinador de gestión y planificación de Ider-Ufro.
Para la ejecución de esta formulación, la Municipalidad de Temuco cuenta con la colaboración de la Universidad de La Frontera, a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional (Ider), quienes trabajarán en conjunto con la finalidad de lograr un Pladeco inclusivo, práctico y útil para el desarrollo de la comuna.
Planificación
El alcalde Becker dijo que el objetivo de este proceso –que comenzó en febrero y tiene fecha de término en septiembre de este año–“es contar con un Pladeco actualizado, incorporando la participación ciudadana con una amplia convocatoria a la comunidad, actores locales y con la colaboración de la propia municipalidad, generando un levantamiento de información diagnóstica relevante para guiar la formulación de imagen objetivo, visión y misión comunal, de tal forma de definir los objetivos, lineamientos y acciones estratégicas, que deriven en una clara y coherente planificación para el desarrollo de la comuna”.
El edil destacó que serán los propios ciudadanos de la comuna quienes aportarán información relevante para así seguir construyendo “El Temuco que tú Quieres”.
Encuesta
En tanto, Jorge Petit-Breuilh, coordinador de gestión y planificación de Ider-Ufro, ahondó detalles respecto de este instrumento de planificación, metas y procesos de participación ciudadana que se llevaran a cabo desde abril a septiembre de este año en los diferentes sectores de la ciudad.
Petit-Breuilh precisó que una de las maneras de participar en el proceso de formulación del Pladeco será a través de la página www.pladecotemuco.cl, respondiendo la pregunta semanal, la encuesta online o mediante notificaciones vía Twitter, Facebook y Youtube.
El coordinador de gestión y planificación del Ider Ufro agregó que también se desarrollarán talleres ciudadanos y se aplicará una encuesta puerta a puerta enfocada a familias y jefes de hogar, abarcando en este proceso a mil 500 domicilios de la comuna.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…