Categorías: Actualidad

Diagnóstico de Cultura permitió detectar fortalezas y desafíos para la Gestión Cultural de Temuco

El análisis de estos resultados será la base para la formulación del Plan Municipal de Cultura

Un importante paso en la elaboración del Plan Municipal de Cultura de Temuco concluyó exitosamente, entregando un esclarecedor diagnóstico sobre la actividad artística cultural desarrollada en la comuna, lo que permitirá establecer una visión, misión y lineamientos estratégicos para la gestión cultural municipal.

El proceso ha sido catalogado como exitoso por el equipo que realiza el estudio, toda vez que fue posible instalar y difundir el Plan en los distintos agentes pertinentes e interesados­, es decir, artistas de las diversas disciplinas, gestores culturales, dirigentes sociales preocupados por la cultura, funcionarios municipales de cultura, directivos municipales y Concejo Municipal. La metodología permitió que cada uno de estos actores se informara e identificara las potencialidades y restricciones de este instrumento, así como también advertir la importancia de participar en el proceso.

RESULTADOS

Dentro de los resultados de mayor incidencia en la formulación del Plan, destaca la constatación de la presencia de dos gestiones culturales relevantes en la comuna –y de implicancia directa para este fin–: la realizada por el municipio, que es masiva y cuenta con un nivel importante de recursos; y la desarrollada por artistas, gestores culturales y dirigentes sociales, de manera particular, que cubre todos los ámbitos de la cultura y se realiza, tanto a nivel profesional, como comunitario.

De acuerdo a lo expresado en esta etapa, se puede determinar que ambas gestiones no están satisfactoriamente vinculadas, por lo que el análisis indica que el esfuerzo primordial radicaría en la articulación de éstas para mejorar la práctica y el acceso a las actividades y bienes culturales, por parte de los artistas y gestores, como también de los vecinos.

Para el profesional responsable de este plan, el sociólogo Rodrigo Hiriarte, “un aspecto positivo en esta etapa del trabajo fue la confluencia de criterios, tanto en el análisis, como en las opiniones de todos quienes han participado, respecto de cómo mejorar y potenciar la gestión cultural municipal, lo que permite facilitar el camino para la identificación de lineamientos estratégicos para este Plan”.

PRÓXIMAS ETAPAS

Lo que sigue a esta etapa corresponde al análisis y validación de los resultados obtenidos, tarea que nuevamente se realizará con participación ciudadana durante el mes de mayo, donde se espera contar con la opinión de todos quienes han colaborado en la etapa de diagnóstico, sumado quienes tengan el interés de integrarse al proceso, que derivará en la formulación de la visión, misión y lineamientos estratégicos del Plan. Luego de ello, se redactará el documento final que posteriormente deberá ser aprobado por el Consejo Municipal y el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), para su incorporación al Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO).

A partir de estos resultados, el municipio espera instalar mecanismos para que los derechos culturales sean transversales a toda la población, especialmente en los barrios de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

17 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace