Municipio aseguró que Centro Cultural será una realidad

Contrariamente a lo expuesto por algunas personas que en Villarrica anunciaban la caída del proyecto del Centro Cultural, esta semana el Municipio y la empresa de arquitectos que están desarrollando el diseño dijeron lo contrario. Un acto que esta vez no fue sólo discursivo, sino con acciones, las que fueron seguidas de cerca por el director regional de Cultura y representante del Ministerio en la región, Benjamín Vogel.

Así tras un inesperado, pero no crucial retraso, la comunidad organizada comienza a vislumbrar el futuro Centro Cultural para Villarrica. Uno de los proyectos más anhelados por la comunidad y que se ha venido trabajando desde hace ya varios años y donde se han intensificado gestiones en la actual administración, como lo dejó ver el secplan del Municipio de Villarrica, Jorge Echeverría, quien en común acuerdo con la Consultora David & Letelier, responsables del diseño, programaron una reunión, hasta donde llegó una serie de actores relacionados a esta iniciativa.

Actividad desarrollada esta semana en la biblioteca del Liceo Bicentenario Araucanía en la que participaron funcionarios municipales encabezados por el alcalde Pablo Astete, la consultora David & Letelier, los Arquitectos de la Araucanía Lacustre y el Centro de Participación Ciudadana de Villarrica, quienes fueron testigos de la exposición del diseño final del proyecto del Centro cultural.

En la oportunidad, el arquitecto de la consultora, Rodolfo Letelier explicó que este proyecto contempla un auditórium para unas 250 personas, en la que se podrán desarrollar una serie de actividades culturales, como: danza, teatro, música entre otras expresiones artísticas y un centro cultural anexo que contempla salas de pinturas, música y de ensayos teatrales, para exposiciones, además de cafetería y equipamiento.

Un proyecto que si bien es bastante más pequeño que el pensado en una primera instancia, responde a una serie de requerimientos, consensuados con la ciudadanía en las diferentes jornadas de participación que tuvo este proyecto. El mismo que estaría ubicado a orillas del lago en el sitio del Parque Náutico, al final de calle Korner, aprovechando las vistas al volcán y el lago.

Dentro de la particularidad del edificio destacan que estaría construido con material de la zona, como maderas envejecidas, piedra volcánica, entre otros elementos, donde incluso la sala central estará cubierta con durmientes, que representa una etapa del pasado maderero de la zona. Letelier, manifestó que por las condiciones del terreno, el edificio deberá ser montado en una gran mesa de cemento con pilares que irán enterrados a unos ocho metros de profundidad y esta loza flotará a un altura de un metro del terreno con el objetivo de evitar inundaciones cada vez que suba los niveles del lago.

Según lo explicado, el proyecto deberá ser entregado a más tardar el 20 de octubre del presente año al Ministerio, con el permiso de edificación aprobado por el Departamento de Obras Municipales, para luego iniciar el proceso de licitación y revisión del proyecto para que su ejecución se inicie en el segundo trimestre del 2012, cuyo plazo de ejecución de obras será de unos 16 meses aproximadamente. El proyecto tiene un costo total de 900 millones de pesos, los que serán financiados a través de fondos del Ministerio de Cultura, en su línea de proyectos Bicentenario.

En la ocasión, el titular de Cultura, Benjamín Vogel, se mostró muy grato con esta iniciativa que está impulsando tanto el Municipio como la comunidad de Villarrica, “un proyecto que la comuna se lo merece por ser uno de los centros turísticos más importantes de la región”, agregó. En tanto, el recientemente electo presidente de la Corporación Cultural de Villarrica, Carlos Briceño, evaluó positivamente el proyecto, manifestando que “mantiene todos los componentes del proyecto original, es más pequeño, pero tiene todo lo necesario que requiere un centro cultural para la comuna y pese a que no se ocuparán por ahora los espacios exteriores, creemos que en un futuro se podrá desarrollar alguna segunda etapa”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace