Categorías: Política y Economía

Municipio de Villarrica agiliza acciones con Sercotec para reactivar actividad económica

De acuerdo a la información entregada esta semana por el encargado de la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL), del Municipio de Villarrica, Munnir Saphier, más de 90 comerciantes de la comuna resultaron afectados con importantes pérdidas económicas, a raíz de la emergencia vivida el pasado martes siete de junio con el paso del tornado.

El profesional, quien ha estado abocado desde el primer minuto de ocurrido el hecho a las labores de reconstrucción y reactivación de la actividad económica local, explicó que el mismo día de la emergencia, por solicitud tanto del alcalde Pablo Astete, como del intendente regional, Andrés Molina, se inició un catastro de los comerciantes que resultaron con daños en la infraestructura de sus locales comerciales y la evaluación de las pérdidas económicas de sus productos. Proceso que esta semana llegó a su término y que ya el viernes pasado se cuantificaba en una estadística de 91 personas altamente afectadas, de los cuales 44 serían comerciantes y artesanos, quienes en su gran mayoría realizaban su actividad comercial en forma individual.

En la ocasión junto a la galería artesanal de calle Jerónimo de Alderete, donde se identificaron a más de 20 afectados, se sumó la vivencia de los locatarios del llamado “Mercadito Central”, ubicado en la intersección de la mencionada calle con Francisco Bilbao, donde resultaron 11 damnificados, entre pequeños comerciantes y productores locales que evidenciaron perdida parcial y en algunos casos total de su mercadería e instalaciones. Una cifra que aumenta con la incorporación de 16 comerciantes ambulantes, que también fueron afectados el día de la catástrofe.

Estos antecedentes ya fueron entregados a Sercotec, según lo explicado por Saphier, quien recordó la contraída con la encargada regional de esta entidad, la semana pasada. Información que se está procesando y evaluando para así identificar los montos de los daños y las posibles soluciones, las que serán aplicadas para cada caso según los respectivos informes sociales, comentó el profesional.

Cabe destacar que por su parte, la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, se reunirá este jueves con el intendente regional, Andrés Molina, donde le hará entrega de la información procesada y se evaluará en forma definitiva a cuánto ascienden los montos que serían asignados para paliar este difícil momento en Villarrica.

Finalmente, Saphier, explicó que a pesar de las amplias y oportunas gestiones, la ciudadanía debe tener paciencia, “ya que la ayuda se demorará un par de días, sin embargo, los afectados deben tener la tranquilidad y la confianza de que los trámites para ir en su colaboración están bastante avanzados”- comentó.

admin

Entradas recientes

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

8 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

16 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

24 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

17 horas hace