Categorías: Política y Economía

Municipio de Villarrica firmó convenio de colaboración con Universidad Autónoma de Chile

Con la finalidad de materializar con su firma el convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco y el Municipio de Villarrica, llegó esta semana hasta la comuna lacustre, el vicerrector académico de esa casa de estudios, Osvaldo Durán. Docente y titular que se entrevistó con la primera autoridad comunal, Pablo Astete con quien ya habría sostenido reuniones previas referentes a este tema.

La reunión que convocó a los interesados en la alcaldía villarricense, significó el compromiso de trabajar juntos, tanto por el desarrollo comunal, como académico de los estudiantes. Una instancia que es parte del trabajo de extensión y servicio comunitario de esta destacada universidad que ya ofreció apoyo en diversos campos de acción, como: la salud, construcción y arquitectura, entre otros puntos, donde probablemente se cuente con la colaboración de alumnos y profesores guías.

Una medida que vendrá no sólo a complementar la oferta ya existente en la comuna en este tipo de materias, sino que además, dará un nuevo impulso al trabajo que el Municipio realiza en pos de su población, como agregó Astete, quien agradeció la voluntad del representante universitario.

Según lo explicado, tanto por el edil como el académico, la firma de este convenio que debiese extenderse por al menos 10 años, significará el compromiso del Municipio de costear los costos económicos de pasajes y estadía de los profesionales de esa casa de estudios, mientras que la Universidad abre las puertas para que la administración local, pueda solicitar todo tipo de asesorías y colaboraciones profesionales, primordialmente las referidas a salud, donde ya existen otras exitosas experiencias en otras comunas de la región como explicó el vicerrector y donde el edil se mostró muy interesado en poder reforzar los diferentes centros de salud primaria. Asimismo, se reforzarán otra serie de sectores donde incluso se evalúo iniciar acciones y la búsqueda de financiamiento para hacer efectiva la llegada de la señal del canal de televisión universitario hasta la zona lacustre. Todas iniciativas que desde ahora en adelante ya tienen un respaldo legal que traspasa las voluntades y que da certeza de un largo trabajo en lo venidero, como puntualizó Astete.

admin

Entradas recientes

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

3 horas hace

Club Deportivo UC abre cupos gratuitos para deportistas con discapacidad en el Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

El Club Deportivo Universidad Católica, organizador del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón, dispondrá 20 cupos gratuitos…

5 horas hace

Michale Graves revive los discos más icónicos de The Misfits en su gira por Chile: Temuco confirma fecha

El icónico vocalista estadounidense Michale Graves, figura fundamental del horror punk y recordado mundialmente por…

5 horas hace

Cuatro puconinos competirán en Nacional de Escalada infantil y federado

La comuna de Pucón tendrá cuatro jóvenes representantes en el próximo Campeonato Nacional de Escalada,…

6 horas hace

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

6 horas hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

7 horas hace