Categorías: Política y Economía

Municipio de Villarrica firmó convenio de colaboración con Universidad Autónoma de Chile

Con la finalidad de materializar con su firma el convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco y el Municipio de Villarrica, llegó esta semana hasta la comuna lacustre, el vicerrector académico de esa casa de estudios, Osvaldo Durán. Docente y titular que se entrevistó con la primera autoridad comunal, Pablo Astete con quien ya habría sostenido reuniones previas referentes a este tema.

La reunión que convocó a los interesados en la alcaldía villarricense, significó el compromiso de trabajar juntos, tanto por el desarrollo comunal, como académico de los estudiantes. Una instancia que es parte del trabajo de extensión y servicio comunitario de esta destacada universidad que ya ofreció apoyo en diversos campos de acción, como: la salud, construcción y arquitectura, entre otros puntos, donde probablemente se cuente con la colaboración de alumnos y profesores guías.

Una medida que vendrá no sólo a complementar la oferta ya existente en la comuna en este tipo de materias, sino que además, dará un nuevo impulso al trabajo que el Municipio realiza en pos de su población, como agregó Astete, quien agradeció la voluntad del representante universitario.

Según lo explicado, tanto por el edil como el académico, la firma de este convenio que debiese extenderse por al menos 10 años, significará el compromiso del Municipio de costear los costos económicos de pasajes y estadía de los profesionales de esa casa de estudios, mientras que la Universidad abre las puertas para que la administración local, pueda solicitar todo tipo de asesorías y colaboraciones profesionales, primordialmente las referidas a salud, donde ya existen otras exitosas experiencias en otras comunas de la región como explicó el vicerrector y donde el edil se mostró muy interesado en poder reforzar los diferentes centros de salud primaria. Asimismo, se reforzarán otra serie de sectores donde incluso se evalúo iniciar acciones y la búsqueda de financiamiento para hacer efectiva la llegada de la señal del canal de televisión universitario hasta la zona lacustre. Todas iniciativas que desde ahora en adelante ya tienen un respaldo legal que traspasa las voluntades y que da certeza de un largo trabajo en lo venidero, como puntualizó Astete.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace