Categorías: Política y Economía

Municipio de Villarrica firmó convenio de colaboración con Universidad Autónoma de Chile

Con la finalidad de materializar con su firma el convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco y el Municipio de Villarrica, llegó esta semana hasta la comuna lacustre, el vicerrector académico de esa casa de estudios, Osvaldo Durán. Docente y titular que se entrevistó con la primera autoridad comunal, Pablo Astete con quien ya habría sostenido reuniones previas referentes a este tema.

La reunión que convocó a los interesados en la alcaldía villarricense, significó el compromiso de trabajar juntos, tanto por el desarrollo comunal, como académico de los estudiantes. Una instancia que es parte del trabajo de extensión y servicio comunitario de esta destacada universidad que ya ofreció apoyo en diversos campos de acción, como: la salud, construcción y arquitectura, entre otros puntos, donde probablemente se cuente con la colaboración de alumnos y profesores guías.

Una medida que vendrá no sólo a complementar la oferta ya existente en la comuna en este tipo de materias, sino que además, dará un nuevo impulso al trabajo que el Municipio realiza en pos de su población, como agregó Astete, quien agradeció la voluntad del representante universitario.

Según lo explicado, tanto por el edil como el académico, la firma de este convenio que debiese extenderse por al menos 10 años, significará el compromiso del Municipio de costear los costos económicos de pasajes y estadía de los profesionales de esa casa de estudios, mientras que la Universidad abre las puertas para que la administración local, pueda solicitar todo tipo de asesorías y colaboraciones profesionales, primordialmente las referidas a salud, donde ya existen otras exitosas experiencias en otras comunas de la región como explicó el vicerrector y donde el edil se mostró muy interesado en poder reforzar los diferentes centros de salud primaria. Asimismo, se reforzarán otra serie de sectores donde incluso se evalúo iniciar acciones y la búsqueda de financiamiento para hacer efectiva la llegada de la señal del canal de televisión universitario hasta la zona lacustre. Todas iniciativas que desde ahora en adelante ya tienen un respaldo legal que traspasa las voluntades y que da certeza de un largo trabajo en lo venidero, como puntualizó Astete.

admin

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

5 horas hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

5 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

5 horas hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

5 horas hace