Categorías: Actualidad

Municipio lanzó trabajo de hipoterapia en Escuela Especial Ñielol

Este martes se realizó el lanzamiento oficial del proyecto de hipoterapia que se ejecuta para los alumnos de la Escuela Especial Ñielol. Esta terapia se desarrolla con 12 niños, que son los que están haciendo un trabajo directo con kinesiólogos, los días martes y jueves, durante 30 minutos cada uno.

El proyecto que lleva ejecutándose alrededor de 4 meses en la escuela, viene a reforzar y ser una alternativa a las terapias ya realizadas, como lo son las kinésicas, neuromotoras y de hidroterapia. En este sentido, la directora del establecimiento, Flor González, señaló que “son dos veces a la semana que se está realizando esta terapia para nuestros alumnos y a ellos les llama la atención y genera un estímulo”.

En tanto, el alcalde Miguel Becker sostuvo que “estamos muy contentos de realizar la hipoterapia para estos niños de la escuela, pues es una alternativa real para sus condiciones especiales. Sin duda, el trabajo realizado será de gran apoyo para el movimiento de sus músculos, pero también conlleva un trabajo de interacción y comunicación que es lo realmente relevante”.

A su vez, el dueño de los ponys, Alfonso San Martín, dijo que “este trabajo lo realizamos de manera gratuita para los alumnos de esta escuela con el fin de apoyarlos en su rehabilitación. Las ventajas de la hipoterapia es que se desarrollan y refuerzan los movimientos del cuerpo que no siempre se pueden realizar, además que nuestros ponys son todos mansos y están especialmente entrenados para trabajar con niños”.

Los niños y niñas que están en terapia, desarrollan un contacto con el pony que les aporta facetas terapéuticas a niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad.

Se espera que este trabajo continúe el próximo año en la escuela, pues genera un tremendo apoyo y estímulo de terapia y rehabilitación para ellos.

Cabe recordar que la hipoterapia es una actividad rehabilitadora reconocida en todo el mundo, que consiste en aprovechar los movimientos tridimensionales de los caballos para estimular los músculos y las articulaciones.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace