Categorías: Actualidad

Municipio lanzó trabajo de hipoterapia en Escuela Especial Ñielol

Este martes se realizó el lanzamiento oficial del proyecto de hipoterapia que se ejecuta para los alumnos de la Escuela Especial Ñielol. Esta terapia se desarrolla con 12 niños, que son los que están haciendo un trabajo directo con kinesiólogos, los días martes y jueves, durante 30 minutos cada uno.

El proyecto que lleva ejecutándose alrededor de 4 meses en la escuela, viene a reforzar y ser una alternativa a las terapias ya realizadas, como lo son las kinésicas, neuromotoras y de hidroterapia. En este sentido, la directora del establecimiento, Flor González, señaló que “son dos veces a la semana que se está realizando esta terapia para nuestros alumnos y a ellos les llama la atención y genera un estímulo”.

En tanto, el alcalde Miguel Becker sostuvo que “estamos muy contentos de realizar la hipoterapia para estos niños de la escuela, pues es una alternativa real para sus condiciones especiales. Sin duda, el trabajo realizado será de gran apoyo para el movimiento de sus músculos, pero también conlleva un trabajo de interacción y comunicación que es lo realmente relevante”.

A su vez, el dueño de los ponys, Alfonso San Martín, dijo que “este trabajo lo realizamos de manera gratuita para los alumnos de esta escuela con el fin de apoyarlos en su rehabilitación. Las ventajas de la hipoterapia es que se desarrollan y refuerzan los movimientos del cuerpo que no siempre se pueden realizar, además que nuestros ponys son todos mansos y están especialmente entrenados para trabajar con niños”.

Los niños y niñas que están en terapia, desarrollan un contacto con el pony que les aporta facetas terapéuticas a niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad.

Se espera que este trabajo continúe el próximo año en la escuela, pues genera un tremendo apoyo y estímulo de terapia y rehabilitación para ellos.

Cabe recordar que la hipoterapia es una actividad rehabilitadora reconocida en todo el mundo, que consiste en aprovechar los movimientos tridimensionales de los caballos para estimular los músculos y las articulaciones.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace