Con la presencia de autoridades regionales y de argentina la asociación de municipalidades turísticas, presidida por el alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco, dio la apertura a la temporada de playas.
En la ceremonia también participaron los alcaldes y concejales que integran esta asociación, que son las comunas de Panguipulli, Pucón y Villarrica, además del Gobernador de la provincia de Cautín y funcionarios de Junín de los Andes y San Martín de los Andes, que venían en representación de sus respectivos Intendentes.
La ceremonia se realizó en medio de milenarias araucarias, justo en el límite internacional chileno-argentino, donde se levanta el Cristo.
A la hora de los discursos el alcalde de Curarrehue y Presidente de la AMTL recordó los esfuerzos que se realizaron hace varios años para que primero se construyera el puente Momolluco que permitió mejorar el camino internacional. Luego vino la nueva aduana, explicó el edil, pero siempre se ha estado luchando con todos los actores de las comunas.
“Ahora nos preocupan nuevos temas, como es la habilitación de la cabecera de atención única y evitar realizar trámites migratorios en las aduanas chilena y argentina. También la aplicación del uso de la tarjeta vecinal en nuestro territorio, ya que será de gran aporte para el traslado entre los habitantes de las comunas vecinas. Lo otro importante y que sabemos que es un proyecto que se financiará el próximo año, es la pavimentación de los 18 kilómetros que restan desde el puente Puesco y el límite internacional, cumpliendo así con los compromisos sostenidos entre ambos países. Pues bien, ahora necesitamos que las aduanas de ambos países no cierren sus barreras a las 20 horas, sino que se extienda el horario. Así permitiremos que quienes deseen viajar de un país a otro puedan hacerlo por el día, sin tener que regresar temprano a su nación de origen”.
Esa fue una de las solicitudes formuladas al Gobernador de la provincia de Cautín, Miguel Mellado, quién es el administrador del Paso Internacional.
El jefe comunal ya ha avanzado en esta materia en trámites y gestiones con el gobierno argentino para poder ampliar los horarios de atención en las aduanas, por lo menos en la temporada de verano.
Luego de la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el sector denominado Las Mellizas.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…