Los vecinos de Curarrehue que esperen locomoción colectiva en esa comuna cordillerana con el propósito de viajar a Pucón ya no deberán esperar a la intemperie, ya que el municipio se encuentra construyendo refugios peatonales, conocidos como garitas.
Las estructuras están siendo levantadas sobre base de piedras, como una forma de mantener la vinculación con el nombre de Curarrehue, cuyo significado es “Altar de Piedra”.
Las nuevas garitas se ubican en la plaza y frente a esa área verde por la Avenida Bernardo O´Higgins, que servirá para tomar y dejar pasajeros, evitando que los vecinos se mojen en tiempo de lluvia o se guarezcan de la nieve en invierno.
La comunidad ha agradecido estas construcciones que además de ofrecer un servicio, dan un nuevo rostro a la ciudad, más moderno y amigable.
En el municipio de Curarrehue se adelantó que éstas son las primeras dos garitas peatonales que se construyen en la zona urbana y que se continuarán levantando más en las próximas semanas.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…