Categorías: ActualidadComunas

Nuevas garitas para Curarrehue

Los vecinos de Curarrehue que esperen locomoción colectiva en esa comuna cordillerana con el propósito de viajar a Pucón ya no deberán esperar a la intemperie, ya que el municipio se encuentra construyendo refugios peatonales, conocidos como garitas.

Las estructuras están siendo levantadas sobre base de piedras, como una forma de mantener la vinculación con el nombre de Curarrehue, cuyo significado es “Altar de Piedra”.

Las nuevas garitas se ubican en la plaza y frente a esa área verde por la Avenida Bernardo O´Higgins, que servirá para tomar y dejar pasajeros, evitando que los vecinos se mojen en tiempo de lluvia o se guarezcan de la nieve en invierno.

La comunidad ha agradecido estas construcciones que además de ofrecer un servicio, dan un nuevo rostro a la ciudad, más moderno y amigable.

En el municipio de Curarrehue se adelantó que éstas son las primeras dos garitas peatonales que se construyen en la zona urbana y que se continuarán levantando más en las próximas semanas.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace