Alejandro Henríquez, director regional del INE, entregó las nuevas cifras regionales de la Encuesta Nacional del Empleo, que informa sobre la composición del mercado laboral para el trimestre móvil noviembre 2010 a enero de 2011.
Para la presente edición, si bien aumentó la fuerza de trabajo en cantidad de personas presentes en el mercado laboral, la tasa de desocupación de La Araucanía alcanzó a un 8,4 por ciento, es decir, 0,4 puntos más (7,9) que lo presentado durante el trimestre móvil anterior.
La Araucanía cuenta con una fuerza de trabajo de 425.050 personas, compuestas por 389.490 ocupados (3.090 más que en el trimestre octubre-diciembre de 2010), los que aumentan principalmente en las ramas de agricultura, ganadería, caza y silvicultura (6.200), seguido de transporte y comunicaciones (1.870), administración pública (1.230), entre otros. Las principales caídas corresponden a educación (2.730) y hogares privados con servicio doméstico (2.050), lo que en suma aumenta el nivel de desempleo de la zona.
Cabe señalar que a nivel nacional la tasa de desocupación alcanza a un 7,1%, calificado como un porcentaje situado en lo que el Banco Central denomina pleno empleo (entre un 7,0 y un 8,0%). Dicho factor incide positivamente en los mismos trabajadores, cuyas posibilidades laborales y de remuneración se amplían al poseer una mayor demanda.
De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…
Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…
La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…
Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…
Serias dificultades a raíz del deplorable estado de sus caminos y la escasa conectividad telefónica…
El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…