Categorías: Actualidad

Potenciando la identidad local y el patrimonio natural de la Araucanía

Con una significativa ceremonia que contó con la presencia de la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, el director de la Universidad Católica de Villarrica, Antonio Hargreaves y el alcalde de Puerto Saavedra, se realizó ayer el cierre de los diplomados de Gastronomía con Identidad Local y Guías de Ecoturismo, financiados por el Servicio de Cooperación Técnica y ejecutado por la PUC de Villarrica.

Es así que 21 alumnos pertenecientes a los territorios Araucanía Costera y Valle Araucanía, recibieron sus diplomas, nueve de ellos en Gastronomía y 12 en Guías de Ecoturismo, donde aprendieron higiene y manipulación de alimentos, nutrición, recepción y almacenaje de insumos gastronómicos, patrimonio gastronómico cultural de la Araucanía, servicios básicos de atención al cliente, cocina nacional y étnica, costos y comercialización de productos gastronómicos, manejo de residuos, entre otros temas, en el caso de gastronomía; y fundamentos y buenas prácticas de turismo sostenible, técnicas de actividades al aire libre, patrimonio natural e histórico-cultural regional, lengua y cultura mapuche, diseño y gestión experiencias de turismo sostenible, en el caso de Guías de ecoturismo.

Según la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, a través de ambos diplomados, los alumnos fueron capaces de superar varias brechas entre ellas la capacidad de generar una oferta con identidad, original y competitiva de productos turísticos en su área de servicios en base a la utilización de los recursos del patrimonio local y además el desarrollo de actividades de mayor encadenamiento y asociatividad con sus pares, en la perspectiva de reforzar y ampliar su oferta de servicios.

Otro de los logros de estos alumnos fue la adquisición de un modelo de gestión turística sostenible que se inserta en la puesta en valor del patrimonio territorial con un efectivo desarrollo local; la comprensión integral del sistema turístico y su cadena de valor, incluyendo una mejor comprensión del rol complementario y sinérgico que el turismo tiene con las otras actividades productivas del territorio, y por último, el potenciamiento de nuevos emprendimientos y/o mejoramiento sustantivo de la actividad de negocio que desempeñaban los alumnos antes del inicio del diplomado, gracias a la entrega de nuevas herramientas y modelos de gestión.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace