Categorías: Actualidad

Potenciando la identidad local y el patrimonio natural de la Araucanía

Con una significativa ceremonia que contó con la presencia de la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, el director de la Universidad Católica de Villarrica, Antonio Hargreaves y el alcalde de Puerto Saavedra, se realizó ayer el cierre de los diplomados de Gastronomía con Identidad Local y Guías de Ecoturismo, financiados por el Servicio de Cooperación Técnica y ejecutado por la PUC de Villarrica.

Es así que 21 alumnos pertenecientes a los territorios Araucanía Costera y Valle Araucanía, recibieron sus diplomas, nueve de ellos en Gastronomía y 12 en Guías de Ecoturismo, donde aprendieron higiene y manipulación de alimentos, nutrición, recepción y almacenaje de insumos gastronómicos, patrimonio gastronómico cultural de la Araucanía, servicios básicos de atención al cliente, cocina nacional y étnica, costos y comercialización de productos gastronómicos, manejo de residuos, entre otros temas, en el caso de gastronomía; y fundamentos y buenas prácticas de turismo sostenible, técnicas de actividades al aire libre, patrimonio natural e histórico-cultural regional, lengua y cultura mapuche, diseño y gestión experiencias de turismo sostenible, en el caso de Guías de ecoturismo.

Según la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, a través de ambos diplomados, los alumnos fueron capaces de superar varias brechas entre ellas la capacidad de generar una oferta con identidad, original y competitiva de productos turísticos en su área de servicios en base a la utilización de los recursos del patrimonio local y además el desarrollo de actividades de mayor encadenamiento y asociatividad con sus pares, en la perspectiva de reforzar y ampliar su oferta de servicios.

Otro de los logros de estos alumnos fue la adquisición de un modelo de gestión turística sostenible que se inserta en la puesta en valor del patrimonio territorial con un efectivo desarrollo local; la comprensión integral del sistema turístico y su cadena de valor, incluyendo una mejor comprensión del rol complementario y sinérgico que el turismo tiene con las otras actividades productivas del territorio, y por último, el potenciamiento de nuevos emprendimientos y/o mejoramiento sustantivo de la actividad de negocio que desempeñaban los alumnos antes del inicio del diplomado, gracias a la entrega de nuevas herramientas y modelos de gestión.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace