Categorías: ActualidadComunas

Productores de papas de Carahue realizaron su primer envío a Supermercado LIDER de Santiago

 

“Buscamos agricultores muy pequeños que vivan de sus cultivos, para que estos tengan la oportunidad de desarrollarse y de acceder a un mejor y mayor mercado”, aseguraron desde el supermercado.

Durante la actividad, el presidente de Agro Poñi, Emilio Garcés, agradeció al Gobierno “por el apoyo en este proyecto”, añadiendo que para los productores de papa “es muy importante buscar la manera de dar valor agregado a su producto, y así mejorar su competitividad en el mercado”.

La idea de Sercotec para financiar el proyecto de desarrollo de mercado presentado por la Cooperativa de Productores de Papa de Carahue, Comercial Agro Poñi Ltda., fue potenciar el encadenamiento productivo, ya que existen centenares de agrupaciones en la zona, que cultivan papas en pequeñas superficies, a las cuales se les puede comprar su producto, mejorando sus condiciones de comercialización.

Es así que gracias al trabajo constante de los socios de la cooperativa y el apoyo de Sercotec, esta agrupación está teniendo importantes logros derivados de esta iniciativa, entre ellos, la concreción de un negocio con el Supermercado Líder, a quienes esta semana están enviando el primer cargamento con su producto.

Oportunidad de desarrollarse

Según Miguel Lara, comprador comercial del Área Vegetales de Líder, se trata de un trabajo que viene realizando la empresa con distintos grupos de pequeños productores, el cual comenzó de manera muy fuerte con la compra de hortalizas. “Buscamos agricultores muy pequeños que vivan de sus cultivos para que estos tengan la oportunidad de desarrollarse y de acceder a un mejor y mayor  mercado”, aseguró.

Hoy están replicando este mismo modelo con los productores de papa, a quien han dado amplias facilidades para la entrega del producto, ya que se les capacitó para que supieran cómo envasar y realizar el envío y además se les pidió que enviaran todo el cargamento al centro logístico en Santiago, lo que significa un costo mucho más bajo que si tuvieran que distribuirlo a las distintas regiones.

Primera experiencia

Por su parte, Carmen Gloria Aravena, directora regional de Sercotec, manifestó que se trata de un privilegio para la institución el haber apoyado esta primera experiencia de venta a este volumen de los productores de papas del borde costero.

“El año pasado nuestra institución aportó con 25 millones de pesos para que comenzara a funcionar la planta que permitió dar al producto todo un proceso de lavado, cepillado, calibrado y enmallado. Los buenos resultados de este proyecto han sido posibles gracias a que los productores han creído en la asociatividad y el encadenamiento productivo, lo cual es una prioridad también para el Gobierno, ya que sabemos que es la única manera que los pequeños productores puedan tener acceso a nuevos y mejores mercados”, agregó.

Por Karin Alday .

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

13 horas hace

Araucanía: Residencias familiares celebran Pascua 2025 con juegos, risas y dulces sorpresas

Con risas, juegos y canastas llenas de dulzura, las residencias familiares del Servicio de Protección…

13 horas hace

Diputado Beltrán valoró asignación de ambulancias al SAMU Malleco

El Parlamentario Mallequino señaló que sus planteamientos sobre las necesidades del sistema de salud en…

13 horas hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

El curso está dirigido a mujeres de más de 18 años, que sean dirigentas o…

14 horas hace

Celebración cultural: la danza se toma los rincones de la comuna de Victoria

En el marco de la celebración de la semana de la danza, los talleres artísticos…

14 horas hace