Categorías: Actualidad

Consejera Romero manifiesta preocupación por atraso en inversión a la producción de papa de calidad

Su preocupación por el atraso en la entrega de los recursos destinados a los productores paperos de la zona costera, manifestó la consejera regional y presidenta de la Comisión de Agricultura del Consejo Regional, CORE Araucanía, Jacqueline Romero.

Los recursos referidos por la autoridad corresponden al proyecto conocido como “Innovación tecnológica aplicada a procesos productivos del Centro Regional de la Papa, para el fortalecimiento de la competitividad del territorio costero de La Araucanía”, iniciativa que se enmarca en el convenio Tranapuente que reúne al Gobierno Regional, Inia Carillanca y los municipios de Carahue, Puerto Saavedra, Gorbea, Freire y Teodoro Schmidt, además de SAG e INDAP como organismos asociados.

El proyecto, que tiene una duración de cinco años, busca asegurar la disponibilidad de semilla de papa de calidad resguardando la producción de papa de guarda y papa primor, asegurando su calidad productiva y fitosanitaria elevando su precio en el mercado.

Para Romero, este proyecto es fundamental para mejorar la economía familiar de miles de productores de la zona, quienes esperaban estos recursos para continuar con el proceso de entrenamiento y capacitación.

“Los recursos de este proyecto, que en lo global considera una inversión de 1.800 millones de pesos permitirá, por ejemplo, que las familias productoras de estas comunas puedan recibir papas semilla de calidad, esperando la disposición de 1.800 toneladas de semilla certificada lo que dará reimpulso al cultivo, evitando el uso de semillas de dudosa procedencia que pudieran provocar enfermedades en los cultivos regionales que al final terminen en abaratar y dilapidar la producción de la papa especialmente en la costa”, indicó Romero.

En este sentido, la autoridad llamó al Gobierno a agilizar los procesos, “ya que en el caso de este proyecto que fue aprobado el 2016 los recursos aportados fueron recientemente entregados lo que significa un atraso al avance de la iniciativa que busca mejorar la producción papera regional, considerando que en La Araucanía son más de 13 mil los productores dedicados a este cultivo”, precisó.

Recordemos que el proyecto ha recibido el respaldo en el CORE por la consejera Romero siendo una iniciativa que ha dado pie a la discusión de otras iniciativas como la reinstalación de las barreras sanitarias en la ruta 5 Sur

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace