Categorías: Actualidad

Consejera Romero manifiesta preocupación por atraso en inversión a la producción de papa de calidad

Su preocupación por el atraso en la entrega de los recursos destinados a los productores paperos de la zona costera, manifestó la consejera regional y presidenta de la Comisión de Agricultura del Consejo Regional, CORE Araucanía, Jacqueline Romero.

Los recursos referidos por la autoridad corresponden al proyecto conocido como “Innovación tecnológica aplicada a procesos productivos del Centro Regional de la Papa, para el fortalecimiento de la competitividad del territorio costero de La Araucanía”, iniciativa que se enmarca en el convenio Tranapuente que reúne al Gobierno Regional, Inia Carillanca y los municipios de Carahue, Puerto Saavedra, Gorbea, Freire y Teodoro Schmidt, además de SAG e INDAP como organismos asociados.

El proyecto, que tiene una duración de cinco años, busca asegurar la disponibilidad de semilla de papa de calidad resguardando la producción de papa de guarda y papa primor, asegurando su calidad productiva y fitosanitaria elevando su precio en el mercado.

Para Romero, este proyecto es fundamental para mejorar la economía familiar de miles de productores de la zona, quienes esperaban estos recursos para continuar con el proceso de entrenamiento y capacitación.

“Los recursos de este proyecto, que en lo global considera una inversión de 1.800 millones de pesos permitirá, por ejemplo, que las familias productoras de estas comunas puedan recibir papas semilla de calidad, esperando la disposición de 1.800 toneladas de semilla certificada lo que dará reimpulso al cultivo, evitando el uso de semillas de dudosa procedencia que pudieran provocar enfermedades en los cultivos regionales que al final terminen en abaratar y dilapidar la producción de la papa especialmente en la costa”, indicó Romero.

En este sentido, la autoridad llamó al Gobierno a agilizar los procesos, “ya que en el caso de este proyecto que fue aprobado el 2016 los recursos aportados fueron recientemente entregados lo que significa un atraso al avance de la iniciativa que busca mejorar la producción papera regional, considerando que en La Araucanía son más de 13 mil los productores dedicados a este cultivo”, precisó.

Recordemos que el proyecto ha recibido el respaldo en el CORE por la consejera Romero siendo una iniciativa que ha dado pie a la discusión de otras iniciativas como la reinstalación de las barreras sanitarias en la ruta 5 Sur

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace