Categorías: Actualidad

Consejera Romero pide medidas ante crisis económica de productores de papas este 2017

Preocupación por la situación económica que viven cientos de productores de papas de las comunas costeras de La Araucanía, manifestó la consejera regional y presidenta de la Comisión Agricultura del CORE, Jacqueline Romero.

Según la autoridad regional, actualmente existe una gran oferta del tubérculo de papa en el mercado regional debido a la gran cantidad de hectáreas sembradas y los altos rendimientos producidos,  los que fueron fomentados por la alta humedad registrada en el periodo estival.

Desafortunadamente, estas variables han hecho bajar el precio del saco de papa a precios que apenas superan los 2.800 a 3.000 pesos en varios sectores afectando la economía de paperos de Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Freire, Gorbea, Teodoro Schmidt y Toltén.

“Lo anterior, claramente, no ha permitido recuperar la inversión, ni menos generar rentabilidad en el rubro, considerando que el cultivo de papas es un de los más costosos de la agricultura regional, por la cantidad de labores y manejos que requiere, y por las altas exigencias de las políticas agrarias actuales que exigen el uso de semilla de alta calidad, certificada y de origen conocido los que encarecen la inversión. Sabemos que INDAP ha apoyado esta debacle económica retrasando el pago de deudas a los pequeños productores, sin embargo, son los productores medianos y grandes los más perjudicados al mantener deudas con la banca privada. Es por eso que es tiempo que se genere una política de producción papera regional que considere centros de acopios y/o almacenaje e instrumentos que permita visualizar la temporada”, señaló Romero.

Romero indicó que los productores de papas “piden que de una vez por todas las políticas agrarias no sólo exijan sino que también protejan al mercado y al agricultor, regulando la superficie de siembra, el mercado informal y de alguna forma regulando el precio; además de proyectos de inversión exclusivo en algunos sectores de la región”, dijo la consejera de RN.

A juicio de la autoridad, este 2017 es uno de los peores de los últimos años, considerando el bajo precio de la producción papera regional el que sigue cayendo por estas semanas.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace