Categorías: Actualidad

Consejera Romero pide medidas ante crisis económica de productores de papas este 2017

Preocupación por la situación económica que viven cientos de productores de papas de las comunas costeras de La Araucanía, manifestó la consejera regional y presidenta de la Comisión Agricultura del CORE, Jacqueline Romero.

Según la autoridad regional, actualmente existe una gran oferta del tubérculo de papa en el mercado regional debido a la gran cantidad de hectáreas sembradas y los altos rendimientos producidos,  los que fueron fomentados por la alta humedad registrada en el periodo estival.

Desafortunadamente, estas variables han hecho bajar el precio del saco de papa a precios que apenas superan los 2.800 a 3.000 pesos en varios sectores afectando la economía de paperos de Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Freire, Gorbea, Teodoro Schmidt y Toltén.

“Lo anterior, claramente, no ha permitido recuperar la inversión, ni menos generar rentabilidad en el rubro, considerando que el cultivo de papas es un de los más costosos de la agricultura regional, por la cantidad de labores y manejos que requiere, y por las altas exigencias de las políticas agrarias actuales que exigen el uso de semilla de alta calidad, certificada y de origen conocido los que encarecen la inversión. Sabemos que INDAP ha apoyado esta debacle económica retrasando el pago de deudas a los pequeños productores, sin embargo, son los productores medianos y grandes los más perjudicados al mantener deudas con la banca privada. Es por eso que es tiempo que se genere una política de producción papera regional que considere centros de acopios y/o almacenaje e instrumentos que permita visualizar la temporada”, señaló Romero.

Romero indicó que los productores de papas “piden que de una vez por todas las políticas agrarias no sólo exijan sino que también protejan al mercado y al agricultor, regulando la superficie de siembra, el mercado informal y de alguna forma regulando el precio; además de proyectos de inversión exclusivo en algunos sectores de la región”, dijo la consejera de RN.

A juicio de la autoridad, este 2017 es uno de los peores de los últimos años, considerando el bajo precio de la producción papera regional el que sigue cayendo por estas semanas.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

22 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

30 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

38 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace