Categorías: Actualidad

Redes sociales como herramientas de negocios.

Cerca de doscientas personas participaron del seminario “Aprovechando las Redes Sociales como Herramienta Comercial”, organizado por el área de Administración y Negocios de INACAP Temuco.

Con la presencia de las autoridades de la casa de estudios, los expositores Gabriel Bunster e Isaquino Benadof abordaron la situación actual de las nuevas tecnologías en el mundo donde los individuos son todos iguales, constructores de opinión e información a través de las redes sociales, y capaces de detectar oportunidades de negocio.

Bunster, enfatizó en el uso comercial de las redes sociales planteando casos exitosos de profesionales que, por medio de su blog, se han abierto nuevas alternativas laborales y oportunidades de negocio que fueron posibles de llevar a cabo con bajos recursos.

“Hay un conflicto de encuentro entre dos mundos: los jóvenes muy empoderados con las tecnologías y los profesores que han tenido que aprender, lo que está poniendo a los viejos en una situación muy incómoda. El desafío está con los docentes y adultos que no están equipados con la tecnología” afirmó el expositor aludiendo a la forma en que la educación debe enfrentar el uso de estas herramientas.

La presentación de Isaquino Bendadof se centró en que Chile es un país seguidor de tendencias y no generador de ellas, con ejemplos y situaciones que evidencian esta realidad, haciendo hincapié en el impacto que las nuevas tecnologías conllevan en la vida cotidiana y laboral.

El expositor invitó a la audiencia a que “reflexionen en cómo la tecnología impacta y las implicancias que eso tiene en las personas, en las organizaciones y en Chile, planteándonos en el cómo nos posicionamos frente a la globalización”.

admin

Entradas recientes

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

2 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace