Categorías: Política y Economía

Sectores rurales tendrán fondo para contar con Internet y telecomunicaciones

A punto de convertirse en ley quedo el proyecto que le da carácter de permanente al Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones que tiene como objetivo promover el aumento de la cobertura de estos servicios en áreas rurales apartadas y urbanas de bajos ingresos.

Así lo dio a conocer el senador Eugenio Tuma quien destacó el apoyo unánime hacia este proyecto, debido a que el desarrollo de la telefonía y los servicios de comunicaciones e internet avanza a pasos agigantados, sin embargo son muchos los sectores rurales apartados y aislados rezagados y que no cuentan con estos servicios básicos, donde a las empresas en muchos casos no les hace rentable técnica y económicamente la instalación del servicio en un determinado territorio, por lo que debe el Estado impulsar este tipo de iniciativas.

El parlamentario agregó que este fondo tendrá un carácter de permanente y no transitorio, donde hemos solicitado que se le debe dar un trato preferente a los sectores rurales, quienes son los más marginados y postergados en el uso de las nuevas tecnologías, por un tema de rentabilidad y de falta de mercado.

Asimismo, el senador Tuma manifestó que aquí se abre una tremenda posibilidad para las regiones, donde deberían ser estas las que convoquen a estos fondos para que las escuelas, postas, liceos, juntas de vecinos y pequeños agricultores de diversos sectores rurales puedan postular a este fondo que incentivara el acceso a telefonía móvil e Internet.

Por último, el legislador además destacó que este fondo también será un gran instrumento para las juntas de vigilancias rurales para que puedan dotar a sus organizaciones y sectores de tecnologías de comunicación donde hoy no existe nada.

Ahora el proyecto deberá volver a la Cámara de Diputados en su tercer trámite, a objeto de que se pronuncie respecto de esa enmienda y sea despachado a ley de la republica.

admin

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

6 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

6 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

6 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

6 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

6 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

6 horas hace