Para conocer y recoger las inquietudes de la comunidad, dos representantes del Banco Mundial se desplazaron hasta sectores campesinos productivos de la comuna de Collipulli.
A este encuentro con productores y comunidad acudieron Cecilia Corvalán, economista y especialista en transportes, José Vicente Zeballos, experto en temas sociales, y el alcalde de la comuna, Leopoldo Rosales.
Son variados los proyectos que se desarrollan a través del Programa PIRDT, Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial, que es un programa que surge de un convenio con el Banco Mundial para fomentar el desarrollo productivo de comunidades rurales vulnerables en varias regiones del país, entre ellas, Coquimbo, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
A través de los fondos, se potencia su acceso a servicios de infraestructura de agua, saneamiento, vialidad, electrificación y telecomunicaciones.
La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…
Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…
La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…
Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…
Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…
Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…