Categorías: Actualidad

Se encuentran abiertas las matrículas para magíster y diplomado de comunicación estratégica en la UM

Hasta fines de este mes se encuentra abierto el proceso de matrícula para la tercera versión de los programas de Magíster en Comunicación Estratégica y Marketing Corporativo y el Diplomado en Comunicación Estratégica de la Universidad Mayor.

Ambos programas, coordinados a través del Instituto de Comunicación y Nuevas Tecnologías, ofrecen una potente propuesta de formación profesional –única en el sur de Chile– en el ámbitos de la comunicación estratégica y el marketing, disciplinas ampliamente demandadas en la actual sociedad del conocimiento.

La directora de Periodismo y coordinadora de los postgrados, Sandra López, señaló que “los programas buscan situar a los profesionales frente al fenómeno de la comunicación corporativa y entregar herramientas para enfrentar los cambiantes escenarios actuales, en pro del posicionamiento de la imagen y reputación de las organizaciones”.

Destacados docentes participan de esta propuesta académica entre los que se destacan José Pedro Solari, con estudios en la PUC en las áreas de comunicación estratégica, ciencia política y geografía económica; Rita Coya, psicóloga de la PUC con estudios en las áreas de administración y dirección de recursos humanos y comunicación organizacional; Roberto Eskenazi, MBA en gestión internacional de la UDP, especializado en e-bussiness, entre otros.

El perfil del estudiante es el de un profesional vinculado a los desafíos comunicacionales y estratégicos de las organizaciones, incluidos en lo anterior la comunicación corporativa, la comunicación organizacional, el servicio al cliente, desarrollo del área comercial, administración de personal, manejo de crisis y más.

“Publicistas, encargados de marketing de organizaciones, periodistas, relacionadores públicos, asistentes sociales y otros profesionales han elegido este programa que, mediante una metodología teórico-práctica, orienta al aprendizaje mediante el análisis de lo que hoy está pasando en el ámbito de las comunicaciones”, puntualizó Sandra López.

Para mayor información, los interesados deben contactarse con la Universidad Mayor al teléfono 45-206167 o al mail sandra.lopez@umayor.cl.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace