Categorías: Comunas

Senda Previene y OMJ villarricense realizaron taller de cómic con estudiantes

Un positivo balance respaldado en la alta participación y entusiasmo mostrado por los participantes, fue el resultado del análisis que el equipo de Senda – Previene de la Municipalidad de Villarrica realizó a un taller de cómic, orientado a niños de enseñanza básica y materializado durante los meses de noviembre y diciembre de este año.

Esta actividad que tuvo como público objetivo a los alumnos de 7º básico de la escuela municipal Mariano Latorre, no sólo contó con la gestión hecha por los profesionales de Senda, sino que también incluyó dentro de sus aportes, la colaboración de la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), a cargo del publicista José Luís Landaeta, quien valoró la medida y explicó que la eficiencia de ella respondió a identificar y aplicar géneros de interés colectivo en los menores, captando de mejor manera su atención. En tanto, el gestor del “Sistema Chile Previene en la Escuela” de Senda, Fernando Toro Ayala, argumentó que a través de esta actividad los menores pudieron aprender más y nuevas materias, “desarrollando su creatividad y habilidades en torno a un tema específico, como es la prevención de la violencia escolar”.

Un trabajo que se materializó a través de la realización de diferentes sesiones a cargo de monitores especialistas en el tema, donde los alumnos construyeron una historia, que refleja la realidad que perciben en torno a la relación con sus compañeros, al tiempo que asumieron posibles soluciones en pos de un mejor trato escolar entre pares.

“El trabajo realizado con los alumnos da cuenta de la posibilidad de ocupar las expresiones artísticas como el dibujo como una herramienta de reflexión y transformación de una realidad particular de los estudiantes, que es la violencia escolar”, agregó Toro Ayala, quien reiteró que este trabajo está enmarcado en el desarrollo de iniciativas a cargo del Sistema Chile Previene en la Escuela del equipo Senda de la Municipalidad, donde además se abordan otras variadas conductas de riesgo social temprano, como son el consumo de drogas y alcohol.

admin

Entradas recientes

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

3 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

14 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

15 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

21 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

21 horas hace