Categorías: Comunas

Universidad Mayor inaugurará Centro Docente en el Hospital de Pitrufquén

Después de casi un año de poner la primera piedra del Centro Docente de la Universidad Mayor en el Hospital de Pitrufquén, este lunes 26 de diciembre a las 11: 00 horas, se realizará la inauguración de una infraestructura de dos niveles que contempla una superficie de 524.93 M2 con una inversión de $ 390 millones en metros edificados y $20 millones en equipamiento.

Con la entrega de este centro, se concreta la primera fase de construcción de centros docentes asistenciales, que contempla nuevas edificaciones de similares características, pero de menos metros edificados en Gorbea y Toltén.

En este convenio el Servicio de Salud Araucanía Sur, entrega a la Universidad Mayor el uso de sus campos clínicos para carreras de Medicina, Odontología, Enfermería, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica, Fonoaudiología, Psicología y la recién inaugurada carrera de Obstetricia, en los hospitales de Pitrufquén, Gorbea y Toltén, teniendo como objetivo principal establecer bases de cooperación, coordinación e interacción entre la Universidad y el Servicio para el desarrollo integrado de los programas docentes- asistenciales de las carreras del área de la salud.

Por su parte la Universidad se compromete entre otros beneficios a entregar equipamiento, becas anuales para hijos de funcionarios, especialización médica a médicos, y otros beneficios como diplomados, cursos y talleres, entre otros beneficios.

La inauguración de este centro docente constituye una acción más del trabajo conjunto entre la UM y el Servicio de Salud Araucanía Sur. Así lo explica Patricia González, Directora de Campos Clínicos de la Universidad Mayor, “Con respecto a nuestro convenio docente asistencial Nuestro objetivo es lograr sinergia que genere una mejor atención a los usuarios del nodo Pitrufquén-Toltén – Gorbea y desde el punto de vista de los estudiantes, asegurar que puedan aplicar los conocimientos que aprendieron en el aula en la práctica clínica diaria de la mano del tutor y del paciente”.

Detalles Infraestructura

En términos de Infraestructura, los 524.93 M2 del Centro Docente se dividen en dos nieles. En el primero se encuentran: Sector de Recepción con Sala de Espera, comedores, Baños Públicos, dos vestidores para alumnos, dos Salas de Reuniones entre ambas con capacidad total para 24 personas, una Biblioteca con acceso computacional a las redes y bibliotecas digitales de la Universidad, con 10 puestos de trabajo habilitados. Además de un 1 amplio y moderno auditorio áreas de apoyo como el sector de Caldera y Depósito de Basura.

En el segundo nivel se encuentran 2 residencias con y una Sala Estudio para alumnos.

La construcción que se inaugura estará unida por un corredor cubierto exterior, con el futuro Centro de Diálisis que en la actualidad se encuentra construyendo el Servicio de Salud Araucanía Sur.

¿Qué es un convenio docente-asistencial?

Un convenio docente asistencial es un acuerdo entre un centro de salud, ya sea público o privado, y una Universidad, en la cual se generan un vínculo que tiene por objetivo,  articular en forma armónica las acciones de instituciones educativas con un servicio de salud, haciendo que los estudiantes puedan intervenir en una realidad concreta.

Ambas partes cumplen con su función social a través de la atención en salud de la comunidad y la formación del recurso humano. Esto se logra por medio del carácter transformador de la Universidad, que busca influir en los sectores sociales mediante actividades de investigación, docencia y extensión con criterios de excelencia académica, ética y responsabilidad social; formando en los programas de pregrado, personas con altas calidades académicas, humanas y profesionales.

admin

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

3 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

6 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

7 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

7 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

7 horas hace