La celebración de las Fiestas Patrias será una fecha de alto consumo, por lo que el SERNAC entrega recomendaciones para que los consumidores conozcan sus derechos y pasen unas fiestas con tranquilidad.
El director regional  del  SERNAC,  Arturo  Araya,  señaló que la primera recomendación  es  comprar o contratar sólo en el comercio establecido para poder  exigir  sus  derechos  y  no  arriesgar a su familia con productos o servicios  inseguros.  “Esto  es especialmente importante en el caso de los alimentos donde puede estar en juego la salud de las personas por productos   
que no cumplan las normas sanitarias. Lo mismo si se contrata buses piratas que no entregan ninguna garantía de seguridad”, dijo.
Otro derecho importante durante estos días es que las empresas informen el precio y lo respeten. “Ni un peso más ni menos. Por ejemplo, en el caso de los restaurantes, no existe la propina legal del 10% de lo consumido, éste es un aporte totalmente voluntario y el consumidor sólo está obligado a pagar el consumo que señala la cuenta”, explicó.
Un servicio importante en Fiestas Patrias son los buses interurbanos. Por eso el director regional del SERNAC recordó los derechos de los viajeros, entre ellos, a un viaje seguro, de calidad, que el bus cumpla los horarios y recorridos, a que su equipaje llegue en buen estado y a ser indemnizados si no es así.
Los estudios del SERNAC suelen detectar alzas en estas fechas, sin embargo, vale la pena cotizar, pues de todas maneras existen importantes diferencias.
Como  el bolsillo también está a prueba en estas fechas y es fácil tentarse con  pedir  un  crédito para  enfrentar  los gastos dieciocheros, el mejor consejo  es  que  “si  va  a  pedir un crédito, mejor gástese el aguinaldo, porque  ningún  crédito  es  gratis”,  indicó  Araya, pues los estudios del SERNAC han demostrado una y otra vez que un consumidor puede pagar hasta el doble  de  lo  que pidió si accede a la opción menos conveniente. “Queremos que  los  consumidores  lo pasen bien estas Fiestas Patrias y no tengan que lamentar más adelante deudas que no puedan pagar”, dijo.   
Los  estudios  del  costo de los avances en efectivo que realiza el SERNAC, suelen demostrar que es más barato usar la tarjeta. Esto es relevante, pues “un  avance  en  efectivo  parece  dinero  fácil,  pero aunque no tenga ese nombre, es un crédito. Y no hay crédito gratis” explicó la autoridad.    
“Si de todas maneras un consumidor decide tomar un crédito, es importante que cotice fijándose en el costo final y elegir a quien le entregue las mejores condiciones. No obstante, la principal tarea es para las empresas que deben entregar información veraz y oportuna sobre las características de su oferta y el costo final del crédito para que los consumidores puedan    
comparar y sepan qué están pagando”, enfatizó el director.    
Concluyó  que  “en  estas  Fiestas  Patrias  son varias las empresas que se pondrán  a  prueba.  Es de esperar que actúen con disciplina, respetando la Ley y se pongan a la altura de lo que los consumidores merecen”.
Dejar una contestacion