Categorías: Política y Economía

Serplac Araucanía participa en Mesa de Planificación Social en Ercilla

La reunión se llevó a cabo en la sala del concejo municipal de la comuna de Ercilla, donde  se pudo materializar, en el marco de los acuerdos tomados tras la toma protagonizada por estudiantes que afectó al municipio semanas atrás y que busca, entre otras demandas, la construcción de un liceo Intercultural Técnico profesional.

Aumentar la cobertura en materia de Beca indígena, realizar un levantamiento y actualización de la información social de los estudiantes de ascendencia mapuche de la comuna de Ercilla, fueron solo algunos de los acuerdos asumidos por el seremiI de Gobierno, Juan Carlos Fernández, de Planificación, Juan Francisco Reyes, el Director de Junaeb, Ricardo Barría, el Subdirector de CONADI, Patricio Saenz y el alcalde, José Vilugron con el objeto de dar cumplimiento a las demandas de este grupo de jóvenes mapuche.

La reunión sostenida contó como contraparte, con la participación de los estudiantes, Camilo Catrillanca y Fabián Llanca, quienes valoraron el compromiso del gobierno en responder y asumir acuerdos frente al  petitorio de demandas planteados y que buscan mejorar las condiciones educacionales de los niños y jóvenes mapuches de la comuna de Ercilla.

Durante la reunión, el secretario regional de gobierno, Juan Carlos Fernandez sostuvo que “Nos hemos comprometido en generar un levantamiento de información para poder ampliar la cantidad de beneficiarios a través de Mideplan y desde ahí aumentar la cobertura en materia becas y prestaciones sociales para las familias mapuche, la idea es que estás acciones,- indicó- puedan replicarse en el resto de las comunas de la región”. Por su parte el Serplac, enfatizó en la importancia que tiene detectar los casos que se encuentren con problemas para poder agilizar los temas así poder entregar los beneficios a quienes más lo necesitan en la comuna “ Nosotros como futuro ministerio de Desarrollo Social estamos permanentemente apoyando a los municipios y por eso en esta oportunidad nos comprometemos nuevamente a hacer todo lo posible para detectar los casos que estén entrabados para poder así entregar los beneficios sociales, además de poder aumentar los cupos de cobertura”, expresó Juan Francisco Reyes.

Es importante precisar que solo durante el año 2011, Junaeb entregó más de 16 mil becas indígenas, con una inversión de más de 3 mil 600 millones de pesos, logrando un incremento de más de mil millones de pesos.

Importantes avances que se suman a los establecidos en la primera mesa de diálogo y que están relacionados gestionar la formulación de un proyecto de creación de un Liceo Intercultural con fondos regionales o sectoriales.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

50 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace