Categorías: Política y Economía

Serplac Araucanía participa en Mesa de Planificación Social en Ercilla

La reunión se llevó a cabo en la sala del concejo municipal de la comuna de Ercilla, donde  se pudo materializar, en el marco de los acuerdos tomados tras la toma protagonizada por estudiantes que afectó al municipio semanas atrás y que busca, entre otras demandas, la construcción de un liceo Intercultural Técnico profesional.

Aumentar la cobertura en materia de Beca indígena, realizar un levantamiento y actualización de la información social de los estudiantes de ascendencia mapuche de la comuna de Ercilla, fueron solo algunos de los acuerdos asumidos por el seremiI de Gobierno, Juan Carlos Fernández, de Planificación, Juan Francisco Reyes, el Director de Junaeb, Ricardo Barría, el Subdirector de CONADI, Patricio Saenz y el alcalde, José Vilugron con el objeto de dar cumplimiento a las demandas de este grupo de jóvenes mapuche.

La reunión sostenida contó como contraparte, con la participación de los estudiantes, Camilo Catrillanca y Fabián Llanca, quienes valoraron el compromiso del gobierno en responder y asumir acuerdos frente al  petitorio de demandas planteados y que buscan mejorar las condiciones educacionales de los niños y jóvenes mapuches de la comuna de Ercilla.

Durante la reunión, el secretario regional de gobierno, Juan Carlos Fernandez sostuvo que “Nos hemos comprometido en generar un levantamiento de información para poder ampliar la cantidad de beneficiarios a través de Mideplan y desde ahí aumentar la cobertura en materia becas y prestaciones sociales para las familias mapuche, la idea es que estás acciones,- indicó- puedan replicarse en el resto de las comunas de la región”. Por su parte el Serplac, enfatizó en la importancia que tiene detectar los casos que se encuentren con problemas para poder agilizar los temas así poder entregar los beneficios a quienes más lo necesitan en la comuna “ Nosotros como futuro ministerio de Desarrollo Social estamos permanentemente apoyando a los municipios y por eso en esta oportunidad nos comprometemos nuevamente a hacer todo lo posible para detectar los casos que estén entrabados para poder así entregar los beneficios sociales, además de poder aumentar los cupos de cobertura”, expresó Juan Francisco Reyes.

Es importante precisar que solo durante el año 2011, Junaeb entregó más de 16 mil becas indígenas, con una inversión de más de 3 mil 600 millones de pesos, logrando un incremento de más de mil millones de pesos.

Importantes avances que se suman a los establecidos en la primera mesa de diálogo y que están relacionados gestionar la formulación de un proyecto de creación de un Liceo Intercultural con fondos regionales o sectoriales.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

4 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

9 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace