Categorías: Política y Economía

Lanzan interesante manual para emprendedores

¿Qué tengo que hacer para comenzar un emprendimiento?, ¿cuánto tiempo puede demorar un trámite de formalización?, ¿qué requisitos debo cumplir para constituirme como empresa?

Estas y muchas otras preguntas son las que responde de manera muy didáctica el “Manual de los Emprendedores de Chile 2011”, publicación que aunó los esfuerzos de SERCOTEC y la Organización Internacional del Trabajo OIT, y que fue lanzada hoy en nuestra región en el auditórium Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile, actividad que contó con la presencia de la directora de dicho servicio, Carmen Gloria Aravena, el seremi de Economía, Carlos Isaacs, y el director de CORFO, José Luis Velasco.

En la oportunidad, donde además se realizó una interesante charla del Servicio de Impuestos Internos sobre Factura Electrónica y otros temas tributarios, se explicó la importancia de este manual, el cual con un lenguaje cercano, un diseño atractivo y desarrollado a través de ejemplos, contiene información relativa a todos los detalles que involucran la creación de una microempresa, comenzando con los aspectos legales y normativos, los aspectos tributarios, el financiamiento y los servicios y programas que existen actualmente para fomentar el desarrollo empresarial.

Asimismo, la publicación da cuenta de la importancia de generar condiciones para el trabajo, la capacitación, el estudio de los mercados, la necesidad es de trabajar a través de redes y gremios y, por supuesto, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Carmen Gloria Aravena, directora regional de Sercotec, explica que “a través de este Manual para Emprendedores intentamos explicar de manera sencilla toda la información relevante para nuestros microempresarios. Poniendo cada tema en un contexto de material didáctico, útil no sólo para quienes desean comenzar su propio negocio, sino para quienes ya están trabajando en él”.

El seremi de Economía y secretario ejecutivo del Plan Araucanía 7, Carlos Isaacs, calificó la actividad como muy provechosa, debido a que el gobierno a través de este tipo de acciones que ayudan a los pequeños y medianos empresarios, está entregando herramientas para que la gente pueda desarrollar sus sueños, y así hacer de este país un lugar más justo.

Este lanzamiento, se enmarca en los esfuerzos que han hecho las autoridades regionales a través del Plan Araucanía 7, que ya ha logrado importantes resultados en encadenamientos productivos entre pequeñas y grandes empresas, y dentro de los lineamientos del actual Gobierno, que busca el fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa en el país.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace