Categorías: Política y Economía

Lanzan interesante manual para emprendedores

¿Qué tengo que hacer para comenzar un emprendimiento?, ¿cuánto tiempo puede demorar un trámite de formalización?, ¿qué requisitos debo cumplir para constituirme como empresa?

Estas y muchas otras preguntas son las que responde de manera muy didáctica el “Manual de los Emprendedores de Chile 2011”, publicación que aunó los esfuerzos de SERCOTEC y la Organización Internacional del Trabajo OIT, y que fue lanzada hoy en nuestra región en el auditórium Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile, actividad que contó con la presencia de la directora de dicho servicio, Carmen Gloria Aravena, el seremi de Economía, Carlos Isaacs, y el director de CORFO, José Luis Velasco.

En la oportunidad, donde además se realizó una interesante charla del Servicio de Impuestos Internos sobre Factura Electrónica y otros temas tributarios, se explicó la importancia de este manual, el cual con un lenguaje cercano, un diseño atractivo y desarrollado a través de ejemplos, contiene información relativa a todos los detalles que involucran la creación de una microempresa, comenzando con los aspectos legales y normativos, los aspectos tributarios, el financiamiento y los servicios y programas que existen actualmente para fomentar el desarrollo empresarial.

Asimismo, la publicación da cuenta de la importancia de generar condiciones para el trabajo, la capacitación, el estudio de los mercados, la necesidad es de trabajar a través de redes y gremios y, por supuesto, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Carmen Gloria Aravena, directora regional de Sercotec, explica que “a través de este Manual para Emprendedores intentamos explicar de manera sencilla toda la información relevante para nuestros microempresarios. Poniendo cada tema en un contexto de material didáctico, útil no sólo para quienes desean comenzar su propio negocio, sino para quienes ya están trabajando en él”.

El seremi de Economía y secretario ejecutivo del Plan Araucanía 7, Carlos Isaacs, calificó la actividad como muy provechosa, debido a que el gobierno a través de este tipo de acciones que ayudan a los pequeños y medianos empresarios, está entregando herramientas para que la gente pueda desarrollar sus sueños, y así hacer de este país un lugar más justo.

Este lanzamiento, se enmarca en los esfuerzos que han hecho las autoridades regionales a través del Plan Araucanía 7, que ya ha logrado importantes resultados en encadenamientos productivos entre pequeñas y grandes empresas, y dentro de los lineamientos del actual Gobierno, que busca el fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa en el país.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 minuto hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

31 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

44 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace