Categorías: Comunas

Mesa de Diálogo en Municipalidad de Ercilla

Aumentar la cobertura en materia de Beca indígena, realizar un levantamiento y actualización de la información social de los estudiantes de ascendencia mapuche de la comuna de Ercilla, fueron algunos de los acuerdos asumidos por el seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes y de Gobierno, Juan Carlos Fernández; junto al Director de Junaeb, Ricardo Barría, Subdirector de Conadi, Patricio Saenz, alcalde de Ercilla, José Vilugrón Martínez y la Jefa de Gabinete Gobernación Malleco, Eulalia Cares.

La reunión se llevó a efecto, en el lunes 03 de octubre en la sala del concejo municipal de Ercilla, con la presencia de la contraparte: Fabián Llanca y Camilo Catrillanca, quienes valoraron el compromiso del gobierno en responder y asumir acuerdos frente al petitorio de demandas planteados y que buscan mejorar las condiciones educacionales de los niños y jóvenes mapuches de la comuna de Ercilla.

Respetando el acta de acuerdo tomado el 31 de agosto en la Gobernación de Malleco, en la ocasión correspondía analizar Becas y Ficha de Protección Social para las comunidades.

El secretario regional de gobierno, Juan Carlos Fernández sostuvo que “Nos hemos comprometido en generar un levantamiento de información para poder ampliar la cantidad de beneficiarios a través de Mideplan y desde ahí aumentar la cobertura en materia becas y prestaciones sociales para las familias mapuche, la idea es que estás acciones,- indicó- puedan replicarse en el resto de las comunas de la región”.

Por su parte el Director de la Junaeb, Ricardo Barría se comprometió a trabajar con las comunidades o a través del municipio, al momento de postular a las becas ya que quedó en evidencia que por temas de burocracia y desinformación alumnos se quedan sin recibir su Beca Indígena. Además, según las estadísticas la falta de cobertura estaría en el segmento de Educación Básica, siendo media y universitaria cubierta en un 98%.

Entre tanto, el Alcalde Vilugrón, defendió la postura de los estudiantes esperando que pronto las becas cubran el 100 % de la necesidad de postulación en la comuna de Ercilla.

Por su parte, el Serplac, Juan Francisco Reyes, enfatizó la importancia que tiene detectar los casos que se encuentren con problemas para poder agilizar los temas y así poder entregar los beneficios a quienes más lo necesitan en la comuna: “ Nosotros como futuro Ministerio de Desarrollo Social, estamos permanentemente apoyando a los municipios y por eso, en esta oportunidad nos comprometemos nuevamente a hacer todo lo posible para detectar los casos que estén entrabados para poder así entregar los beneficios sociales, además de poder aumentar los cupos de cobertura”, expresó Juan Francisco Reyes.

Es importante precisar que solo durante el año 2011, Junaeb entregó más de 16 mil becas indígenas, con una inversión de más de 3 mil 600 millones de pesos, logrando un incremento de más de mil millones de pesos.

En consecuencia, avances que se suman a los establecidos en la primera mesa de diálogo y que están resueltos a gestionar la formulación de un proyecto de creación de un Liceo Intercultural con fondos regionales o sectoriales.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace