Categorías: ActualidadComunas

Tras convenio entre INJUV y municipio, alumnos de Liceo B-29 de Padre las Casas tendrán su propio alcalde.

En la actualidad, los niveles de desconfianza y apatía en el que se encuentran los jóvenes respecto de la política y en general del mundo público, están en sus máximos históricos. Entre los datos que evidencian esta realidad se encuentran: que sólo el 22,5% de los jóvenes en edad de votar se encuentra inscrito en los registros electorales. De los no inscritos, un 66% manifiesta razones de desconfianza o desinterés para no inscribirse. Y sólo el 3,3% sienten que su opinión cuenta en el país.

Por estos motivos el Gobierno ha creado el Programa “País Joven”, y dentro de éste, el Programa de Fomento de la Participación Ciudadana Juvenil. Este último, busca abordar la problemática de la baja valoración de los jóvenes respecto a la democracia, la responsabilidad cívica y el rol de ciudadano, además de forjar un mecanismo para que el Gobierno reciba de manera directa la opinión de líderes juveniles respecto a temas de relevancia país.

En La Araucanía, la comuna de Padre Las Casas será pionera en ejecutar este Programa, es por esto que el alcalde, Juan Eduardo Delgado se reunión con la directora regional del Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, Carolina Lagos, para firmar un convenio de cooperación entre ambas instituciones y llevar a cabo la iniciativa en el Liceo B-29, “este es el primer convenio que firmamos, estamos en conversaciones con Temuco y después no iremos a Malleco, la idea es replicar el proyecto en toda la región”, manifestó la directora de Injuv.

Por su parte el alcalde agradeció al Injuv por considerar a su comuna para iniciar este piloto “creo que es muy importante incentivar a nuestros muchachos, a que conozcan un poco cuáles son sus obligaciones cívicas, qué es la política, que significa la alcaldía, los concejales, y no me cabe ninguna duda de que será una muy buena forma de acercar a nuestra juventud, a que tengan más responsabilidad, que se inscriban, voten y den su opinión”, señaló el edil.

Juego de roles: Elecciones municipales

En el establecimiento se les dio a conocer a los jóvenes cómo deberán poner en práctica esta iniciativa, que llevarán a cabo los 3 segundos medios del Liceo B-29. Ellos realizarán un juego de roles, donde elegirán su propio alcalde y concejales, para luego salir a la comuna e identificar alguna problemática con vista juvenil. Luego de esto, ellos le presentarán la propuesta al alcalde, Juan Eduardo Delgado, para que él en su propio concejo pueda obtener una solución que trabaje en conjunto con los jóvenes.

Será el Injuv el que designe a quienes realizarán el papel de vocal de mesa y así los primeros días de mayo comenzar el proceso que durará entre seis y ocho semanas, tiempo en que tendrán grandes responsabilidades como autoridades, y quien sabe de aquí salga un futuro alcalde.

Los jóvenes opinan

Cristopher Hernández “es una buena idea porque vamos a crecer más como jóvenes y participar en el futuro de Chile, nos vamos a sentir escuchados”

Andrea Neicul “es una nueva experiencia, está bien porque los jóvenes deben inscribirse para informarse más lo que pasa en el país y en su comuna”

Cristopher Vera “Es bueno porque uno puede dar su opinión y ser escuchado”

Alex Mariqueo “me parece bien que hagamos esto porque nos enseñan para un futuro y así también podemos trabajar todos unidos como compañeros”

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace