Categorías: Turismo

Universidad Mayor y Sernapesca lanzan “Guía Regional de Pesca Recreativa”

Se trata de 125 páginas a todo color con información útil sobre los lugares habilitados para la pesca recreativa, además de la descripción y características de las respectivas especies que en dichos lugares podemos encontrar. Esto es sólo una parte de lo que el usuario podrá encontrar en la “Guía Regional de Pesca Recreativa”, proyecto elaborado por alumnos de la Escuela de Diseño de la Universidad Mayor Sede Temuco, en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca, cuyo objetivo es desarrollar un soporte para la información y difusión de las buenas prácticas y de las normativas que rigen la actividad de la pesca recreativa de nuestro país.

En este contexto, hoy en la mañana llegó hasta la ciudad de Pucón una comitiva encabezada por el vicerrector regional de la Universidad Mayor sede Temuco, Hugo Cumsille, junto al director nacional de Sernapesca, Juan Luis Ansoleaga, para participar de la ceremonia oficial de lanzamiento, concretando además la firma de un acuerdo operativo para la elaboración, producción y diseño de las guías de pesca recreativa de las regiones de Aisén, Atacama, O’Higgins, Magallanes, Valparaíso, Metropolitana, De Los Ríos y Bio Bío.

Según explicó Hugo Cumsille, vicerrector regional de la Universidad Mayor sede Temuco, “este convenio se enmarca en la serie de actividades de vinculación con el medio que nuestra universidad realiza. A lo largo de 12 años de presencia en la región, hoy contamos con múltiples alianzas con instituciones tanto del ámbito público como privado, en pos del bienestar y calidad de vida de la gente, llevando así la universidad a la comunidad y vice-versa. Tras la excelente acogida y evaluación de este producto desarrollado por nuestros estudiantes, Sernapesca nos ha solicitado extender el trabajo a otras regiones del país, lo cual demuestra sus capacidades y competencias”.

“Es importante destacar el impacto que tendrá en la región esta guía, ya que sin duda la actividad de la pesca recreativa genera un motor muy alto a nivel comunal. Muestra de ello es que, a sólo una semana del lanzamiento de la temporada, llevamos más de 7.500 licencias vendidas. Es muy motivante e ilustrativo poder recibir a los pescadores que llegan a la zona de esta forma, entregándoles este valioso documento”, señaló por su parte el Director Nacional de Sernapesca, Juan Luis Ansoleaga.

Por último, Gonzalo Aguilar, director de la Escuela de Diseño de la Universidad Mayor y gestor del proyecto, destacó la labor realizada por los estudiantes de Taller de Diseño 3 a cargo del docente Rodrigo Díaz, quienes fueron los encargados del diseño y producción del material informativo.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

16 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace