Categorías: Actualidad

Sernapesca contará con nuevo material de difusión: Escuela de Diseño de la Universidad Mayor hizo entrega de Guías Digitales de Pesca Recreativa

Material gráfico de alta calidad para ocho regiones de Chile,describe características de los peces y recomienda las técnicas de pesca apropiadas entre otro tipo de informaciones prácticas.

En marzo del 2011 la Universidad Mayor a través de su Escuela de Diseño, firmó un convenio con Sernapesca, el cual generó un trabajo mancomunado que concretó su primera etapa con la entrega de un libro de actividades para niños sobre veda, material de difusión estadística pesquera y la Guía de Pesca Digital de la región de La Araucanía. Los buenos resultados obtenidos y la calidad del material elaborado por futuros diseñadores de la U. Mayor, permitió ampliar el proyecto al diseño de las guías de pesca para ocho regiones.

El material fue entregado oficialmente a Juan Luis Ansoleaga Director Nacional de Sernapesca, en una ceremonia realizada en la Universidad Mayor, instancia en la que la autoridad afirmó, “el trabajo que han hecho los estudiantes de la Universidad Mayor es de vital importancia porque en Chile no teníamos una guía de pesca recreativa de características digitales. Sernapesca hace dos años hizo un portal de pesca recreativa, dándole un realce a la actividad, sin embargo la información contenida sólo hacía referencia a campeonatos y cómo adquirir la licencia de pesca recreativa, por lo que ahora con el trabajo realizado en las guías digitales cada pescador recreativo podrá acceder a la información que requiere”.

Información de las guías

Las guías de pesca correspondientes a las regiones de:Atacama, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Bío Bío, Los Ríos, Aysén y Magallanes, contienen fotografías de alta calidad en las que se visualiza especies de interés para la pesca recreativa, proporcionando información con respecto a: características de los peces, técnicas de pesca apropiadas, consejos para disfrutar de la práctica de esta actividad, recomendaciones para cuidar el medio ambiente, símbolos e íconos especiales útiles para acudir a lugares donde habita cada especie, informando además sobre los tamaños de estas.

Estos productos innovadores en la forma de difundir las características y potencialidades de la pesca recreativa, contienen además antecedentes referentes al estado de los caminos de acceso, vegetación predominante, aves silvestres y animales salvajes que se avistan en cada zona; así como también informan sobre el tipo de vehículo que se aconseja usar y el fondo imperante en lagos y ríos. Siendo uno de los aspectos más relevantes del material, las instrucciones entregadas para adquirir la licencia que permite practicar la pesca recreativa.

Con respecto a la proyección del trabajo realizado en las guías de pesca, Gonzalo Aguilar Director de la Escuela de Diseño de la Universidad Mayor expresó, “trabajar en proyectos de esta envergadura que nacen a partir de una experiencia regional y se expanden a nivel nacional, tienen gran importancia porque posiciona a la Escuela de Diseño y a nuestros estudiantes como actores relevantes del quehacer nacional, cumpliendo con la misión de la universidad  de extensión y vinculación con la comunidad”.

Se espera que la difusión de las guías de pesca recreativa en la página de Sernaspesca, aumente el número de visitas a ésta para que así el material informativo contribuya a aumentar la productividad del sector y de áreas de desarrollo ligadas a ella como el turismo. Al respecto Juan Luis Ansoleaga Director Nacional de Sernapesca, señaló que desde la entidad que dirige ya están trabajando para que el segundo semestre del 2013 se realice en Chile el mundial de pesca recreativa, evento en el que las guías de pesca recreativas pondrán consolidarse como un apoyo fundamental.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace