Categorías: Actualidad

Sernapesca contará con nuevo material de difusión: Escuela de Diseño de la Universidad Mayor hizo entrega de Guías Digitales de Pesca Recreativa

Material gráfico de alta calidad para ocho regiones de Chile,describe características de los peces y recomienda las técnicas de pesca apropiadas entre otro tipo de informaciones prácticas.

En marzo del 2011 la Universidad Mayor a través de su Escuela de Diseño, firmó un convenio con Sernapesca, el cual generó un trabajo mancomunado que concretó su primera etapa con la entrega de un libro de actividades para niños sobre veda, material de difusión estadística pesquera y la Guía de Pesca Digital de la región de La Araucanía. Los buenos resultados obtenidos y la calidad del material elaborado por futuros diseñadores de la U. Mayor, permitió ampliar el proyecto al diseño de las guías de pesca para ocho regiones.

El material fue entregado oficialmente a Juan Luis Ansoleaga Director Nacional de Sernapesca, en una ceremonia realizada en la Universidad Mayor, instancia en la que la autoridad afirmó, “el trabajo que han hecho los estudiantes de la Universidad Mayor es de vital importancia porque en Chile no teníamos una guía de pesca recreativa de características digitales. Sernapesca hace dos años hizo un portal de pesca recreativa, dándole un realce a la actividad, sin embargo la información contenida sólo hacía referencia a campeonatos y cómo adquirir la licencia de pesca recreativa, por lo que ahora con el trabajo realizado en las guías digitales cada pescador recreativo podrá acceder a la información que requiere”.

Información de las guías

Las guías de pesca correspondientes a las regiones de:Atacama, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Bío Bío, Los Ríos, Aysén y Magallanes, contienen fotografías de alta calidad en las que se visualiza especies de interés para la pesca recreativa, proporcionando información con respecto a: características de los peces, técnicas de pesca apropiadas, consejos para disfrutar de la práctica de esta actividad, recomendaciones para cuidar el medio ambiente, símbolos e íconos especiales útiles para acudir a lugares donde habita cada especie, informando además sobre los tamaños de estas.

Estos productos innovadores en la forma de difundir las características y potencialidades de la pesca recreativa, contienen además antecedentes referentes al estado de los caminos de acceso, vegetación predominante, aves silvestres y animales salvajes que se avistan en cada zona; así como también informan sobre el tipo de vehículo que se aconseja usar y el fondo imperante en lagos y ríos. Siendo uno de los aspectos más relevantes del material, las instrucciones entregadas para adquirir la licencia que permite practicar la pesca recreativa.

Con respecto a la proyección del trabajo realizado en las guías de pesca, Gonzalo Aguilar Director de la Escuela de Diseño de la Universidad Mayor expresó, “trabajar en proyectos de esta envergadura que nacen a partir de una experiencia regional y se expanden a nivel nacional, tienen gran importancia porque posiciona a la Escuela de Diseño y a nuestros estudiantes como actores relevantes del quehacer nacional, cumpliendo con la misión de la universidad  de extensión y vinculación con la comunidad”.

Se espera que la difusión de las guías de pesca recreativa en la página de Sernaspesca, aumente el número de visitas a ésta para que así el material informativo contribuya a aumentar la productividad del sector y de áreas de desarrollo ligadas a ella como el turismo. Al respecto Juan Luis Ansoleaga Director Nacional de Sernapesca, señaló que desde la entidad que dirige ya están trabajando para que el segundo semestre del 2013 se realice en Chile el mundial de pesca recreativa, evento en el que las guías de pesca recreativas pondrán consolidarse como un apoyo fundamental.

admin

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace