Categorías: Actualidad

Escuela de Diseño de la Universidad Mayor posiciona productos a nivel nacional para Sernapesca

 

   

A través de un convenio generado entre la Universidad Mayor y Sernapesca, estudiantes de la Escuela de Diseño trabajaron en la Guía de Pesca de la región de La Araucanía, producto innovador en la forma de difundir las características y potencialidades de la pesca recreativa en la región, vinculada al desarrollo turístico. La guía contiene información sobre: lugares de pesca, especies asociadas a las ubicaciones y la legislación existente; de esta forma, quienes realizan pesca recreativa cuentan con información concentrada en un producto en formato impreso (dos mil ejemplares) y digital.

La Guía de Pesca fue lanzada oficialmente por el Director Nacional de Sernapesca en noviembre del 2011 y debido a los buenos resultados obtenidos, hoy futuros diseñadores de la UM están trabajando en el diseño las Guía de Pesca para nueve regiones del país: Atacama, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Bío Bío, Los Ríos, Aysén y Magallanes, las que se esperan sean lanzadas en el mes de agosto en Valparaíso.

Rodrigo Díaz, Docente del Taller de Diseño Gráfico III, quien estuvo a cargo del proyecto de los estudiantes de cuarto año, se refirió al compromiso y profesionalismo de los estudiantes en la elaboración de un producto pionero en su formato, pues no existía en Sernapesca a nivel nacional, siendo a la vez un primer acercamiento de los estudiantes con clientes reales.

Otro desafío de los estudiantes de Diseño fue crear y elaborar un producto que entregara conceptos y contenidos relevantes a las vedas, los que permitirán enseñar de forma didáctica a niños de zonas costeras sobre este tema, para ello, están desarrollando un libro de actividades, en la que cada una de ellas refleja uno de los puntos de las vedas. Al respecto, Gonzalo Aguilar Director de la Escuela de Diseño señaló, “Estamos entregando a Sernapesca, los diseños originales del material de educación sobre las vedas para ser trabajados en establecimientos de educación de la región en las actividades del mes del mar; material inicial que significará un aporte al conocimiento respecto de la extracción y manejo de los recursos del mar”.

Este trabajo concebido y producido por futuros diseñadores de la UM, se generó a través de metodología aplicada por los estudiantes en taller, quienes buscaron alternativas de desarrollo y concreción para el material, lo que los llevó a realizar un trabajo educacional para niños, es así, como a través de un libro de actividades con juegos, memorice, espacio de pintura y personajes, idearon llegar con la información de las vedas a los padres y a la vez contribuir con la formación educacional.

Para Gonzalo Aguilar Director de la Escuela de Diseño, el que estudiantes de la carrera que dirige produzcan material que será difundido a nivel nacional es una contribución al desarrollo de la región y el país, “por primera vez podemos posicionar productos de diseño a nivel nacional, además, esto nos permite visibilizar el trabajo desarrollado al interior de nuestra escuela, permitiéndonos mostrar un material gráfico de alta calidad y vinculando el trabajo universitario con el desarrollo local y nacional”.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace