Categorías: Actualidad

Más de 600 atenciones mensuales realiza Móvil Social de la municipalidad de Temuco

 

Una excelente acogida ha tenido entre los habitantes de los distintos macrosectores de Temuco la puesta en funcionamiento del Móvil Social, vehículo que opera de lunes a sábado, entregando atención relativa a las unidades de Estratificación Social y Beneficios Sociales.

Mediante dicha unidad móvil, que entró en funcionamiento el pasado 21 de febrero, se brinda atención correspondiente a la supervisión de la ficha de protección, postulación subsidio único familiar, subsidio de agua potable, pensiones básicas solidarias y entrega de la ficha a los vecinos de escasos recursos, a los cuales se les dificulta el traslado hacia el centro de la ciudad a realizar dichos trámites en las oficinas municipales.

De acuerdo a las cifras entregadas por el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, durante el mes de mayo se atendieron a 665 personas y durante abril a 637, lo cual –dijo- “ha sido un tremendo acierto poner a disposición de la comunidad un vehículo que entregue atención personalizada y en terreno a nuestros vecinos para así resolver con rapidez sus problemas”.

El edil agregó que dicha iniciativa surgió como respuesta a los propios vecinos de la comuna. “Comprendemos que en muchos casos es complicado trasladarse hacia el centro de la ciudad a cumplir trámites que en muchos casos tienen una espera prolongada y con la puesta en funcionamiento de este móvil le simplificamos la vida a muchas personas”, puntualizó el jefe comunal.

Amanecer, Labranza, Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Pedro de Valdivia y Fundo El Carmen son los sectores que cada semana, en horarios de 8:30 y 17 horas, y de acuerdo a un calendario dispuesto por la Dirección de Desarrollo Comunitario visita el Móvil Social, ubicándose en lugares estratégicos y de mayor afluencia de público, tales como consultorios o centros de salud, gimnasios y sedes vecinales.

Cabe precisar que el Móvil Social significó una inversión de 21 millones de pesos para la Municipalidad de Temuco. Cuenta con Wi Fi y equipos computacionales que están en línea con las unidades de Estratificación Social y Beneficios Sociales.

 

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace