Presentan obra fotográfica “Tesoros de La Araucanía: Desde el Cielo”

Libro capta paisajes desconocidos de La Araucanía

Volcanes en erupción, amaneceres en la costa araucana, escondidas lagunas y paisajes pocas veces visitados por el hombre, figuran entre las imágenes reveladas por el fotógrafo de origen argentino, Diego Spatafore, en su libro “Tesoros de La Araucanía: Desde el Cielo”, el cual fue lanzado oficialmente en el auditorio de la Universidad Santo Tomás de Temuco.

La obra -la segunda tras la publicación el año 2006 del libro “Tesoros de La Araucanía”- muestra en imágenes una travesía única, que tardó varios meses, donde el artista nacido en Buenos Aires se montó en helicópteros y avionetas particulares para captar inéditas fotografías aéreas.

El resultado fue la edición en febrero pasado de este nuevo libro, “Tesoros de La Araucanía: Desde el Cielo”, el cual contiene 80 piezas fotográficas que unidas reflejan una completa postal de la región, pensada tanto en sus habitantes como en los visitantes interesados en conocer las bondades geográficas del sur del país.

“Fue una experiencia positiva poder lanzar este libro fruto de un trabajo de años, más con el apoyo de la empresa privada, lo cual abre nuevas perspectivas de seguir haciendo cosas”, indicó Spatafore.

“La idea fue siempre mostrar una región que es bella y que tiene muchos secretos escondidos” agregó el autor quien en la ejecución de su idea contó con el respaldo y la colaboración de personas y entidades particulares como la Universidad Santo Tomás de Temuco, quien apoyó la edición de esta segunda versión.

“Es un orgullo para nosotros como universidad apoyar este tipo de iniciativas culturales que marcan una identidad en la zona. Por eso es que no dudamos en apoyar este proyecto artístico”, aseguró la rectora de Santo Tomás Temuco y anfitriona de la actividad, Rosemarie Junge Raby.

Al lanzamiento de esta obra fotográfica asistieron figuras como el montañista, Cristian García-Huidobro, quien redactó el prólogo de la edición, y autoridades como el director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Benjamín Vogel, quien destacó el valor intrínseco de este proyecto ejecutado.

La presentación terminó con la exposición no sólo de las imágenes contenidas en la obra, sino que con registros capturados por el autor en el pasado terremoto del 27F, un resultado visual que podría dar pie a la edición de una nueva obra.

 

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace