Categorías: Actualidad

Más de 13 mil mujeres de La Araucanía ya han postulado al Bono al Trabajo de la Mujer

El beneficio forma parte del Ingreso Ético Familiar y entre 2012 y 2013, beneficiará a unas 250 mil mujeres trabajadoras, dependientes e independientes con sus cotizaciones al día.

Una excelente noticia dieron a conocer esta mañana el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes junto al Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz y la directora regional del Sernam, Verónica Garrido, en relación con las postulaciones al bono al trabajo de la mujer. Hasta el 31 de julio fueron más de 13 mil las mujeres de la Araucanía que se inscribieron para optar a este beneficio anunciado por el Presidente Sebastián Piñera.

El bono es un complemento mensual que recibe la mujer, pagado por el Estado, y se calcula como un porcentaje del sueldo. El monto del beneficio es de hasta $34.000 mensuales por trabajadora. Por ejemplo, si una mujer recibe el salario mínimo de $193.000, con el suplemento podrá recibir un total de $227.000.

Las trabajadoras que realizaron sus postulaciones en julio y sean seleccionadas en los próximos días, comenzarán a recibir el beneficio en el mes de septiembre, el cual se extenderá por un máximo de cuatro años.

Lucía Vergara, fue una de las mujeres que postuló al bono y espera ser beneficiada para poder entregar más comodidades a sus tres hijos. “Con la platita extra pienso poder comprar materiales para mis hijos y así darles una mejor educación”.

La directora regional del Sernam, Verónica Garrido se mostró feliz con las cifras, ya que superó altamente las expectativas. “En la Araucanía hay una deuda histórica y hoy día estamos comprometidos como gobierno a aumentar esas cifras y tener más mujeres en empleo, ya que eso beneficia a todas las familias”, agregó.

Cabe recordar que el Bono al Trabajo de la Mujer es para aquellas trabajadoras que pertenezcan al 30% más vulnerable,que tengan entre 25 y 60 años con sus cotizaciones al día y cuyo sueldo sea inferior a 300 mil pesos bruto. Aquellas mujeres que crean que cumplen con los requisitos pueden postular a través del sitio webwww.bonotrabajomujer.cl

El seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes comentó que según datos de la última encuesta Casen hay un aumento en la jefatura de hogar femenina, sobre todo en los tramos más vulnerables. “Los hogares con jefatura femenina en Chile subieron de un 33% en 2009, a un 39% en 2011. Esta cifra muestra que en los últimos 20 años las jefas de hogar se han duplicado, pasando de 20% en la CASEN 1990 a 39% hoy, puntualizó.

El crecimiento de este fenómeno es más marcado en el 10% más vulnerable de la población, donde la jefatura femenina llega al 55% de los hogares en 2011.

“Lo que se concluye de la Encuesta Casen es que se necesita un giro hacia la mujer en la política social. Esto obedece a que hay cada vez más hogares con mujeres jefas de hogar, que son más riesgosos porque dependen a lo más de un solo ingreso si es que esa mujer trabaja”, señaló el secretario ministerial.

Reyes destacó que precisamente respondiendo a este fenómeno surgió el Bono al Trabajo de la Mujer, para el que ya se han recibido en la región más de 13 mil postulaciones. El jefe de la cartera social enfatizó que mientras en el segmento más acomodado la participación laboral femenina llega al 63%, en el tramo más vulnerable de la población está cifra sólo alcanza el 24%.

Por su parte el seremi del trabajo, Patricio Sáenz, manifestó que estas cifras reflejan una doble lectura “tenemos 13 mil mujeres que están trabajando con sus cotizaciones al día y lo segundo es que esas mujeres tienen la posibilidad cierta de tener un complemento en sus ingresos”.

Uno de los objetivos de la iniciativa propuesta por el Gobierno es incentivar la contribución de las mujeres más vulnerables al mercado laboral, ya que todavía es muy bajo. Para esto, el proyecto incluye también un subsidio al empleador que contrate a una mujer de este segmento.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace